El plan especial de seguridad contra el narcotráfico deja 28.500 detenidos en seis provincias de enero a noviembre

Las bandas criminales en el Estrecho captan a personas cada vez más jóvenes para sus redes de narcotráfico, según las autoridades

Interior prorroga hasta 2025 el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar con 36,9 millones de presupuesto

Un agente de la Policía Nacional en una intervención en Algeciras.
Un agente de la Policía Nacional en una intervención en Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha alertado este martes sobre la incorporación de personas cada vez más jóvenes a las redes del narcotráfico que operan en el Estrecho. Durante la reunión de la Mesa de Coordinación Operativa del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, celebrada en Sevilla, Fernández ha subrayado que “es fundamental eliminar la base social que sustenta esta actividad en algunos territorios y que provoca la normalización de la delincuencia”.

Para ello, ha insistido en la necesidad de que las administraciones con competencias en materia social, educativa, de empleo y vivienda se impliquen en el diseño de estrategias que ofrezcan alternativas a los jóvenes. “La acción policial debe complementarse con medidas que den a la población local una salida digna y reduzcan el atractivo del narcotráfico como opción de vida”, ha recalcado.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía presidete este martes la reunión de la Mesa de Coordinación Operativa del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía presidete este martes la reunión de la Mesa de Coordinación Operativa del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.

Resultados del plan en 2024

El balance del IV Plan Especial de Seguridad, que abarca seis provincias andaluzas (Cádiz, Málaga, Huelva, Almería, Granada y Sevilla), destaca cifras significativas: entre enero y noviembre se han detenido a 28.445 personas, 8.538 más que en el mismo periodo de 2023. También se han incautado 2.344 toneladas de droga y 1,75 millones de litros de combustible, además de intervenir 8.687 vehículos y 2.314 armas.

El delegado ha puesto de manifiesto la creciente sofisticación de las bandas criminales, que no solo diversifican sus actividades con negocios legales, sino que concentran su actividad en zonas específicas como los puertos o el río Guadalquivir. A modo de ejemplo, citó la operación de la Agencia Tributaria que en junio interceptó 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras.

Desde la puesta en marcha del plan en 2018, el refuerzo de las plantillas policiales ha crecido un 11,1%, con una cobertura actual del 95,1% y una media mensual de casi 1.200 agentes adicionales. A esto se suma una inversión de 37 millones de euros en 2024, destinada tanto a recursos humanos como a tecnología e inteligencia policial.

El plan también fortalece la cooperación internacional con países europeos y redes como la Global Drug Intelligence Network, donde están integradas la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, Fernández ha insistido en que “la lucha contra el narcotráfico requiere una visión integral”, apelando a medidas de prevención que aborden las causas sociales que favorecen la captación de menores por parte de las organizaciones criminales.

“La clave está en no solo perseguir el delito, sino en erradicar las condiciones que lo perpetúan”, ha concluido el delegado.

stats