La Armada española despliega el Grupo Dédalo 25-2, que cruzará por el Estrecho de Gibraltar
El grupo expedicionario operará en el Atlántico y el Mediterráneo, con escalas clave en Ceuta y Málaga
El buque de guerra 'Furor' inicia operaciones de vigilancia en el Estrecho de Gibraltar y hará escala en Algeciras

Algeciras/La Armada española ha puesto en marcha este martes, 17 de junio, el despliegue del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-2, una operación naval de alta complejidad que se extenderá hasta el próximo 7 de julio, y que reforzará la proyección del poder naval español en escenarios clave del Atlántico y el Mediterráneo.
El grupo atravesará el estratégico Estrecho de Gibraltar con escalas operativas en los puertos de Ceuta y Málaga entre los días 21 y 23 de junio.
La agrupación, al mando del Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, está articulada en torno al buque insignia Juan Carlos I, acompañado por el buque de asalto anfibio Galicia, la fragata Blas de Lezo, el buque logístico Cantabria, una Unidad Aérea Embarcada (UAE) y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina.
Ejercicios multinacionales
Durante el despliegue, entre el 23 y el 30 de junio, se realizarán ejercicios combinados con fuerzas aliadas, incluyendo operaciones aire-aire y de interdicción aérea, ejercicios anfibios junto a unidades francesas en Córcega, y entrenamientos en campos de tiro de Croacia y Rumanía.
Estas maniobras tienen como objetivo mejorar la interoperabilidad con países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y elevar la preparación operativa del grupo.

Preparación previa, ejercicio SINKEX 25
Antes de iniciar el despliegue, las unidades del Grupo Dédalo 25-2 participaron en el ejercicio avanzado SINKEX 25 (Sinking Exercise o “ejercicio de hundimiento”), una maniobra táctica en la que se empleó armamento real para neutralizar y hundir un buque fuera de servicio.
Este tipo de ejercicios permite a la Armada verificar la efectividad operativa de sus sistemas de armas, coordinar fuego conjunto entre buques, aeronaves y otras plataformas, y entrenar a las dotaciones en un entorno que simula con realismo una situación de combate naval.
Los resultados del SINKEX 25 confirmaron el alto grado de alistamiento y la plena operatividad de los medios implicados.
Compromiso con la OTAN
Los despliegues Dédalo reflejan la capacidad de la Armada para liderar y proyectar una fuerza expedicionaria desde la mar. Están integrados por buques de asalto anfibio tipo LHD y LPD, aviación embarcada de ala fija y rotatoria, una fuerza de Infantería de Marina embarcada de entidad batallón reforzado, una fragata F-100 y un buque de aprovisionamiento.
Con ello, España reafirma su compromiso con la política de disuasión y Defensa de la OTAN, mostrando su disposición para operar en entornos multinacionales y responder ante crisis de seguridad marítima en cualquier escenario.
También te puede interesar
Lo último