Seguridad

Marlaska apuesta por reforzar las relaciones entre Europa y África para combatir la delincuencia

  • "Los desafíos que plantea este puente que es el Mediterráneo son de tal magnitud que consideramos que las relaciones deben ampliarse a nuevos socios", asegura el ministro del Interior

Marlaska, en el aniversario de la División de Cooperación Internacional de la Policía.

Marlaska, en el aniversario de la División de Cooperación Internacional de la Policía. / P. N.

El ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su apuesta por reforzar las relaciones entre Europa y África para combatir las nuevos delitos que proliferan en el Mediterráneo. Marlaska ha abogado por la "cooperación multilateral" y ha dicho que será uno de los objetivos de su departamento para la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

"El terrorismo, el crimen organizado, la trata de seres humanos, la delincuencia itinerante, el blanqueo de capitales, el fraude y el ciberdelito constituyen fenómenos criminales tan sofisticados y poderosos que afrontarlos de manera individual equivaldría prácticamente a perder la batalla antes siquiera de haber comenzado", ha asegurado Marlaska.

En un discurso en la inauguración de las jornadas por el décimo aniversario de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, el titular de Interior ha resaltado el papel de este grupo en la cooperación policial internacional, al que ha calificado de "llave maestra hacia el futuro".

"Las principales amenazas para nuestra seguridad pública tienen una dimensión internacional que no podemos abordar encerrados en nuestro país" y algunas organizaciones se han convertido en "verdaderas multinacionales del crimen", ha apuntado Marlaska, que ha destacado el papel de organismos como Interpol y Europol.

De hecho, la colaboración entre distintos países y entes será uno de los objetivos de Interior para la presidencia española de la UE: "Vamos a seguir poniendo nuestro foco de atención prioritaria en la cooperación multilateral a través de organizaciones como Interpol, Ameripol y las agencias y mecanismos de la Unión Europea", ha explicado.

Así, Marlaska pretende conseguir el intercambio ágil de información, la creación de bases de datos conjuntas, el análisis común de las amenazas y la creación de marcos que favorezcan la cooperación.

Marlaska ha apostado por "fortalecer las relaciones" no solo con los socios de la UE, sino también con los países iberoamericanos y con los mediterráneos africanos.

"Los desafíos que plantea este puente entre África y Europa que es el Mediterráneo son de tal magnitud que consideramos que las relaciones deben ampliarse a nuevos socios y articular una cooperación de ámbito aún más regional", ha defendido.

En la inauguración de las jornadas, celebradas en el Ministerio de Exteriores, Asuntos Sociales y Cooperación, también ha participado el titular de este departamento, José Manuel Albares, quien ha subrayado la "vocación de servicio internacional" de la División de Cooperación Internacional.

También ha elogiado la labor de los 252 policías nacionales desplegados en embajadas, consulados y representaciones permanentes de España, así como la participación de algunos de ellos en misiones de la UE y de Naciones Unidas en Libia, Níger, Mali, Ucrania y República Centroafricana.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios