Fomento reserva para el tren el 7,6% de la inversión andaluza en ferrocarriles
Crespo incide en que habrá 50 millones para la Algeciras-Bobadilla en 2015 sobre un total de 652,34 para toda la región Añade que la licitación prevista se ceñirá a las cuentas de este año

Los 50 millones de euros presupuestados por el Ministerio de Fomento para la mejora de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla durante el próximo año suponen el 7,6% de la inversión programada en materia ferroviaria por el Ejecutivo central para toda Andalucía, fijada para 2015 en 652,34 millones. Así se desprende de los datos aportados por el Gobierno central tras la celebración, ayer en Antequera (Málaga), de una reunión de la comisión territorial de asistencia presidida por la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y que integra a los ocho subdelegados provinciales.
En el encuentro, el Gobierno repasó las cifras contempladas en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE 2015) y aseguraron que Andalucía percibirá de Fomento más de 1.400 millones de euros en infraestructuras, de los que 652,34 se destinarán a inversiones en ferrocarriles (un 34,2% más que el año pasado). Algo que la delegada del Gobierno calificó como una apuesta "crucial" para las infraestructuras de Andalucía, "especialmente si se compara con la nula inversión prevista por la Junta de Andalucía en sus presupuestos por el mismo concepto".
Con respecto a la Algeciras-Bobadilla, la nota oficial emitida tras la reunión reitera la existencia de una partida de 50 millones de euros en el presupuesto de 2015 con cargo al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) "para los trabajos de renovación de vía entre Almoraima y Algeciras". A su vez, se especifica que el proyecto para la renovación de vías en todo el subtramo (salvo el apartadero de San Roque), valorado en 39 millones de euros y cuya salida a licitación fue aprobada hace dos semanas, se hará con cargo a los presupuestos de este año (donde también se incluyeron 50 millones de euros).
No obstante, los 50 millones de euros para la Algeciras-Bobadilla suponen el ya referido 7,6% respecto de la inyección económica total para ferrocarriles diseñada por el departamento estatal de infraestructuras, donde el principal esfuerzo se centrará en la línea de alta velocidad Antequera-Granada, con 307,45 millones de euros. Una cifra seis veces más alta que la consignada para el tramo que parte desde el Campo de Gibraltar y que supone la cabecera de los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico.
Crespo sostuvo tras la reunión en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press que sobre la Algeciras-Bobadilla "mucho se habla ahora pero antes jamás se había hablado". La delegada del Gobierno en Andalucía reiteró que el puerto de Algeciras "es un punto de interconexión muy importante hacia Madrid y como dijo la ministra, Ana Pastor, tendrá fondos Feder".
Según Crespo, "el objetivo del Ministerio de Fomento es optimizar al máximo las inversiones públicas, de forma que con las actuales disponibilidades presupuestarias los ciudadanos obtengan la mayor rentabilidad social y económica posible".
Así, recordó que los 307,45 millones para la línea Antequera-Granada tienen como objetivo que el AVE llegue a Granada en 2015, con un proyecto en dos fases. La previsión del Gobierno es que en 2015 se pueda viajar de Granada a Madrid en dos horas y 45 minutos.
Al mismo tiempo, continúan las obras de alta velocidad entre Sevilla y Cádiz, para las cuales se ha incluido en los PGE 2015 una dotación total de 19,27 millones de euros.
Junto a ello, los PGE incluyen dotación de 400.000 euros para el inicio de las actuaciones para la conexión de la línea de alta velocidad Sevilla-Madrid con la línea de AVE Córdoba-Málaga en Almodóvar del Río. "Esta actuación permitirá realizar, con una módica inversión de 23 millones, de forma directa los trayectos Sevilla-Málaga, Sevilla-Granada y Málaga-Granada, reduciendo los tiempos de viaje a 1 hora 35 minutos aproximadamente. Es decir, 27 veces menos de lo que costaría la inversión prevista por la Junta en el AVE Sevilla-Granada", según detalló Crespo.
Respecto a la línea de alta velocidad Murcia-Almería, la delegada sostuvo que el AVE de Murcia es el mismo que el de Almería, por lo que todas las inversiones que agilicen la llegada hasta Murcia del corredor son beneficiosas para Almería. Así, sostuvo que antes de que termine el año se licitará el tramó Pulpí-Cuevas de Almanzora, que contará con un importe de 86 millones de euros y para el que se ha iniciado el trámite de expropiaciones.
En cuanto al proyecto que saldrá a licitación próximamente para la Algeciras-Almoraima, y que según Crespo se sufragará con cargo a 2014, contempla la renovación de vías de los 16,7 kilómetros de vía comprendidos entre los puntos kilométricos del 1,2 al 3,1y del 6,8 al 21,6. Es decir, todo el tramo de vías entre Algeciras y Almoraima con la salvedad de los de San Roque, que se enmarcan en la fase I.
El contrato tendrá un plazo de ejecución de 18 meses por 39,2 millones de euros (30 en obras y 9 en materiales) que se suman a los 13,5 ya adjudicados en 2013 y que aún están pendientes de comenzar (la fase I) para la renovación de vías y comunicaciones en la Estación de San Roque.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg