Real Balompédica Linense

Conquense ¿qué ha sido de tu vida?

  • La Balona se reencuentra el jueves con 'la otra' Balompédica después de once años

  • El balance en el Municipal es de una victoria para cada equipo

Una formación de la Balona en la temporada 1987-88

Una formación de la Balona en la temporada 1987-88 / E.S,.

La Real Balompédica Linense (Segunda B) recibe el próximo jueves (20:30) a la Unión Balompédica Conquense (Tercera) en el partido único de los dieciseisavos de final de la fase nacional de la Copa Federación, que otorga una plaza en la Copa del Rey. Será la tercera vez que ambas escuadras cruzan su camino en La Línea y el balance es de una victoria para cada una. Los castellano-manchegos regresan al Municipal once años después de su última visita.

Tras dos derrotas ligueras que han sembrado un pesimismo desmedido entre sus aficionados, la Balona hace frente este jueves al otro capítulo de la presente andadura, la Copa Federación, la que le puede proporcionar el cruce con un equipo de primer nivel, con el consiguiente beneficio económico. El rival una Unión Balompédica Conquense que no es un absoluto desconocido: dos veces se han visto las caras en el mismo escenario en el que lo harán esta vez.

La primera de ellas se remonta a la cuarta jornada de la temporada 1987-88, la del primer regreso del internacional sanroqueño Manolo Mesa al conjunto linense. Se da la curiosa circunstancia de que las dos Balompédicas jugaban en el grupo IV junto a Ceuta, Villarreal, Teruel, Marbella, Gandía, Levante, Alcira, Albacete, Almería, Melilla... mientras que en el III lo hacían Atlético Sanluqueño, Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Cacereño, Badajoz, Getafe, Córdoba...

El partido se disputó el 20 de septiembre de 1987 y acabó con triunfo local por 2-1, lo que se traducía en la primera victoria de los de Carmelo Cedrún, que habían vivido un arranque complicado, con dos empates y una derrota. Los de Jaráiz sumaban su segunda derrota.

Javier Umbría y Argimiro Márquez para los de casa y Aurelio para los visitantes anotaron los tantos en un encuentro de escasa calidad en el que quedó patente que a los de La Línea les hacía falta “un hombre de área” según narraban las crónicas. 

El partido de la segunda vuelta se resolvió con victoria de los de Cuenca también por 2-1.

Al final de aquella temporada la Balona finalizó en la undécima plaza, mientras que el Conquense, penúltimo, perdería la categoría.

Las distancia geográfica, la siempre controvertida distribución de los grupos y la participación en diferentes categorías propició que los dos rivales del próximo jueves no volviesen a verse las caras en el Municipal hasta el 12 de octubre de 2008.

La temporada invita a los peores recuerdos de la afición de La Línea, que se llenó de ilusión durante el verano con la plantilla confeccionada por el entonces presidente Alfredo Gallardo y vio a su equipo despeñarse desde el primer día sin que José Luis Burgueña atinase a detener la caída. 

Aquella era la octava jornada y se impuso el conjunto visitante, con el que viajaba el exbalono Óscar Silva, por 1-2. Al final se registraron problemas de orden público después de que el árbitro extremeño Pérez Vidarte hubiese decretado un penalti en el 88’ que condujo al triunfo conquense y que los aficionados consideraban inexistente, según explicaba en Europa Sur el añorado Rafa Boza.

El encuentro de la segunda vuelta, ya con Gabriel Navarro Baby en el banquillo balono, se resolvió también con triunfo del Conquense por 2-1.

Al finalizar la temporada se consumó el descenso de la Balona a Tercera, mientras que el Conquense finalizaba octavo.

Cádiz, Real Jaén, Poli Ejido y Atlético de Marbella ocuparon, por ese orden, las plazas que daban derecho a disputar la fase de ascenso, mientras que San Fernando, Granada-74 y Portuense acompañaban a los de La Línea a la división inferior. El Antequera, decimosexto, siguió sus pasos tras caer a manos del Tarrasa en la promoción de permanencia.  

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios