Vox exige explicaciones en el Parlamento de Andalucía por la celebración de la Fiesta del Cordero en un colegio de Algeciras

El partido denuncia la participación de escolares del CEIP Tartessos en una actividad cultural con motivo de la festividad islámica, donde parte del alumnado acudió con ropa tradicional y comida típica

Vox pedirá eliminar las clases de árabe y cultura marroquí en cinco colegios de Algeciras por “riesgo para la integración”

Alumnos en el CEIP Tartessos, en la barriada del Saladillo de Algeciras.
Alumnos en el CEIP Tartessos, en la barriada del Saladillo de Algeciras. / CEIP Tartessos

Algeciras/Vox llevará al Parlamento andaluz una protesta por la Fiesta del Cordero celebrada en un colegio público de Algeciras, en la que participó parte del alumnado con vestimenta tradicional y comida típica con motivo de la festividad islámica. El partido de extrema derecha acusa al Gobierno de Juan Manuel Moreno de permitir la “normalización de ritos islámicos” en las aulas y denuncia un supuesto “plan organizado” de islamización impulsado desde la Junta de Andalucía. Diversos colectivos sociales y políticos han rechazado estas afirmaciones por considerarlas un ataque a la convivencia y un intento de estigmatizar a la comunidad musulmana.

El Grupo Parlamentario de Vox en Andalucía preguntará este martes en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional por la reciente participación de escolares del CEIP Tartessos, ubicado en la barriada del Saladillo de Algeciras, en una actividad organizada en torno a la Fiesta del Cordero, una de las principales celebraciones del calendario islámico. El diputado de Vox por Cádiz, José Ortells, acusará al Gobierno autonómico del PP de “abrir las puertas a culturas incompatibles con la nuestra” y de promover “la rendición cultural al islam”.

La crítica de Vox se dirige directamente contra el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), vigente en colegios públicos de toda Andalucía desde hace más de una década y regulado por acuerdos entre el Estado español y la Comisión Islámica de España. Este programa permite que el alumnado musulmán, o interesado en dicha cultura, acceda de forma voluntaria a clases extraescolares sobre su lengua y tradiciones.

Según Vox, lo ocurrido en el colegio algecireño —donde algunos alumnos acudieron vestidos con trajes típicos y compartieron dulces propios de esta festividad— es “una muestra clara” de un proceso más amplio que, en palabras del portavoz parlamentario del partido, Manuel Gavira, busca “imponer una cultura ajena, incompatible con nuestras raíces”. Gavira denunció el acto el pasado 6 de junio con una comparecencia a las puertas del colegio, aludiendo a un “plan planificado, subvencionado y blanqueado” por PP y PSOE.

En sus declaraciones, el líder provincial de Vox recurrió a comparaciones provocadoras al afirmar: “¿Se imaginan ustedes a los niños cristianos llevando jamón para que se familiaricen los musulmanes? ¿Verdad que no?”. Y concluyó que “el proceso de islamización hay que pararlo ya”.

Las afirmaciones han generado rechazo entre organizaciones sociales, representantes de la comunidad musulmana y partidos como el Partido Andalusí, que calificó el discurso de Vox como “un ataque frontal a la convivencia en Andalucía”. En un comunicado, el portavoz de esta formación, Dris Mohamed, recordó que “el respeto a las creencias no es una concesión, sino una obligación democrática” y que prácticas como la enseñanza del árabe, la educación religiosa islámica o la celebración de fiestas tradicionales están protegidas por la Constitución y por los acuerdos firmados entre el Estado español y la comunidad islámica en 1992.

“El peligro no está en una celebración cultural, sino en la normalización de discursos de odio como el pronunciado por Gavira”, advirtió el Partido Andalusí, alertando de que este tipo de mensajes “borran siglos de historia compartida y deterioran el tejido social andaluz”.

stats