Cae en Algeciras una tienda para deportistas con miles de alimentos y complementos sin control sanitario

Los 14.000 productos incautados, valorados en 280.000 euros, carecían de información en castellano y no estaban autorizados para su venta en el mercado europeo

La piscina municipal de Tarifa, cerrada por la intoxicación de una decena de trabajadores tras un fallo en el control de humedad

Intervenidos más de 14.000 productos de suplementos deportivos en una tienda de Algeciras / Redacción Europa Sur

Algeciras/La Guardia Civil y el Servicio Andaluz de Salud han intervenido más de 14.000 productos de nutrición deportiva en una tienda de Algeciras por presentar deficiencias en el etiquetado y no estar autorizados oficialmente para su comercialización. La actuación, llevada a cabo por agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Algeciras, en colaboración con la Unidad de Protección de la Salud AGS Campo de Gibraltar Oeste, ha permitido retirar del mercado un lote de productos cuyo valor asciende a los 280.000 euros.

La inspección tuvo lugar el pasado mes de abril en el marco de una operación nacional contra la falsificación, adulteración, venta y distribución ilegal de productos alimenticios. Durante la actuación, los agentes detectaron un total de 14.030 unidades entre alimentos para deportistas y complementos alimenticios que incumplían la normativa vigente.

Según la Guardia Civil, los suplementos no presentaban etiquetado en idioma español, lo que impide al consumidor acceder a información esencial sobre ingredientes, alérgenos, advertencias sanitarias o modo de uso. Además, muchos de ellos no estaban notificados oficialmente para su puesta en el mercado, un requisito obligatorio tanto a nivel nacional como europeo para garantizar la trazabilidad y seguridad de los productos.

Los agentes precintaron e inmovilizaron todos los artículos afectados, que fueron retirados de estanterías y mostradores y quedaron a disposición de las autoridades competentes en materia de salud y consumo. Esta medida tiene como objetivo proteger la seguridad alimentaria de los consumidores, evitando posibles riesgos derivados de un mal uso o de la presencia de sustancias no autorizadas.

El responsable del establecimiento fue denunciado por infringir la normativa de Salud y Seguridad Alimentaria, y deberá justificar la procedencia de los productos inmovilizados, así como su autorización para la venta.

Desde la Guardia Civil se recuerda que el etiquetado correcto y la notificación de estos productos son claves para garantizar que los consumidores estén debidamente informados y protegidos frente a posibles efectos adversos para su salud.

stats