Sito Miñanco niega en el juicio que intentara introducir 4 toneladas de cocaína: "Soy totalmente inocente"
El histórico narcotraficante gallego asegura que se dedicaba a vender teléfonos encriptados y gestionar aparcamientos desde Algeciras
El narco Sito Miñanco ordenaba que no le llamaran "jefe" porque suponía "6 años más" de cárcel

Algeciras/El veterano narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, ha negado este martes en la Audiencia Nacional haber intentado introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína en 2017 y haber blanqueado dinero a través de diversas empresas. "Soy totalmente inocente", ha asegurado durante su declaración en el juicio de la Operación Mito, donde la Fiscalía pide para él 31 años y seis meses de prisión.
Miñanco, considerado una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en Galicia, ha calificado de "mentira" el escrito de acusación. "El fiscal dice 314 veces que trafiqué con drogas, pero no ubica la venta de un solo gramo", ha afirmado, insistiendo en que en 2017 se dedicaba a gestionar aparcamientos y a vender teléfonos móviles encriptados, embarcaciones y motores.
Entre Algeciras y Galicia
El acusado ha recordado que en esa época residía en Algeciras, donde cumplía en régimen abierto la última parte de una condena por narcotráfico. Según su versión, los desplazamientos que realizó desde allí a otras localidades andaluzas, como Chiclana, Marbella y Torremolinos, estaban relacionados con su trabajo en la recaudación de dinero de aparcamientos, y no con la coordinación de operaciones de tráfico de drogas.
Además, ha explicado que en ese tiempo se dedicaba a vender teléfonos encriptados, un negocio que, según él, le reportó importantes ingresos, ya que cada dispositivo costaba unos 2.000 euros. "Si el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa hubieran tenido teléfonos encriptados, no les habría pasado lo que la prensa dice que les pasó", ha llegado a comentar en referencia al supuesto espionaje que investiga la Audiencia Nacional.
La fiscalía lo vincula con cargamentos de cocaína
El Ministerio Público, sin embargo, sostiene que Miñanco lideraba una organización que trató de introducir en España 3.305 kilos de cocaína, intervenidos el 2 de octubre de 2017 en alta mar, cerca de Las Azores, a bordo del buque Thoran. Un mes después, el 9 de noviembre, la Policía encontró otros 615 kilos en una nave en Países Bajos. También se le atribuye el intento de enviar a Colombia casi 900.000 euros incautados en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas a cuatro supuestos correos humanos.
Miñanco ha negado cualquier vínculo con estas operaciones y ha asegurado que las embarcaciones y motores que vendía no estaban destinadas al narcotráfico, sino a la pesca submarina o al avistamiento de delfines. También ha negado su relación con los astilleros de Cambados (Pontevedra), que según la Fiscalía fabricaban embarcaciones semirrígidas para el transporte de drogas.
El presunto cabecilla del entramado ha insistido en que no coordinaba ninguna red delictiva. "No supervisé ninguna infraestructura ni di instrucciones en ninguna organización de tráfico de drogas, eso sale de la imaginación del fiscal", ha afirmado. Ha admitido que viajó en varias ocasiones a una nave en Colmenar Viejo (Madrid) para reuniones con amigos gallegos, pero ha negado que esas visitas tuvieran relación con el transporte de cocaína.
Sobre el hallazgo de una caleta oculta en uno de los coches que utilizaba, ha dicho que era para guardar teléfonos móviles y no dinero o droga. También ha asegurado que las reuniones con el holandés Raymond V.R., otro de los acusados, eran por el negocio de los móviles encriptados y no para preparar la operación del buque Thoran.
Un juicio con 45 acusados
El juicio por la Operación Mito ha comenzado con la declaración de los 45 procesados. La Fiscalía acusa a Miñanco de liderar una red de narcotráfico y de haber ocultado más de 11 millones de euros a través de sociedades pantalla. Además de los 31 años y seis meses de cárcel, el Ministerio Público solicita para él una multa millonaria.
El proceso continuará en las próximas semanas con las declaraciones del resto de acusados y la exposición de las pruebas recabadas por las fuerzas de seguridad. Mientras tanto, Sito Miñanco sigue negando haber vuelto al negocio que lo llevó a la cárcel hace ya décadas.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Latre y Castell

Ad Hoc
Manuel Sánchez Ledesma
Sexo y poder

El balcón
Ignacio Martínez
Hay que ahorrar agua

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
María saca a Juanma de la zona de confort