Menos público, pero misma magia: así se vivió el Día del Niño en la Feria de Algeciras
Varios cacharritos quedaron cerrados por no cumplir los plazos de inspección y la coincidencia con la Noche de San Juan restó público en una jornada pensada para los más pequeños
Volantes, rebujito y hasta Falete: auténtica pureza en el lunes de Feria de Algeciras

Aunque los adultos saben bien cómo exprimir la Feria, hay un día en el que ceden el protagonismo sin rechistar. Ese día es el lunes. El Día del Niño en la Feria Real de Algeciras se ha teñido de color, carcajadas y emoción en cada rincón del recinto ferial, especialmente en la zona baja, donde se concentran las atracciones infantiles.

Con precios especiales en los cacharritos, esta jornada es, además de mágica para los más pequeños, un respiro para los bolsillos de madres y padres. Y eso se nota. Aunque tardaron en llegar para evitar el calor, familias enteras cruzaban el Real con ilusión en los ojos de los más jóvenes, deseosos de subir una y otra vez a sus atracciones favoritas. No falla el clásico de los columpios ni otras más nuevas, como las canoas.

Francisco, trabajador de los columpios voladores, lo confirma: "El sábado de cierre y el domingo rociero suelen ser los días más fuertes, pero el domingo, para ser uno de ellos, estuvo flojo. Este lunes esperábamos más gente, aunque es verdad que el Día del Niño ha coincidido este año con la Noche de San Juan, y eso quizás ha restado público".
Una observación que comparten otros feriantes. Susana, encargada de uno de los puestos de pesca de patos, señala que a las ocho de la tarde aún había poca afluencia. "Normalmente, a esta hora hay más gente, hoy la cosa va más lenta", nos comenta mientras termina de preparar los últimos patitos en el estanque.

Pese a todo, quienes acudieron encontraron en esa relativa calma una ventaja inesperada: menos colas y más tiempo para repetir. "Está genial porque mis nietas no han tenido que esperar para subir y eso las familias lo agradecemos", comentaba Jesús mientras sus nietas reían en la atracción de las barquitas.
Muy cerca de ese cacharrito trabaja José, en los coches de choque Magic Cars. "El Día del Niño y el último día suelen ser los mejores. Eso sí, en comparación con otros años, está siendo flojo", lamenta al otro lado de la cabina, donde varios padres acuden al momento a comprar tickets para sus pequeños.

Más allá de las atracciones, algunas casetas también quisieron formar parte de la fiesta infantil. En Los Palmeros, por ejemplo, la tarde acogió una animada fiesta para pequeños y mayores, con animación infantil que puso a mover el esqueleto a pequeños y mayores. Incluso se aventuró por la caseta una conga que unió generaciones. Una imagen que emocionaba a los abuelos y provocaba risas en los padres.

El contraste, sin embargo, se dejaba ver en algunos puntos del recinto. Varias atracciones permanecían precintadas, sin posibilidad de abrir para este lunes. Un trabajador nos confesaba que su jefe había intentado negociar la apertura, pero sin éxito. “Es un día importante para nosotros. Es cuando más niños vienen, y cada día sin trabajar es una pérdida”, comentaba con resignación.
Sin embargo, toda atracción debe estar montada al menos 48 horas antes del inicio de la feria y pasar su correspondiente inspección para garantizar la seguridad. Las que montaron esta misma mañana no cumplían con ese plazo y, por tanto, han quedado precintadas hasta nuevo aviso.

Aun así, ni el cruce con San Juan ni las atracciones cerradas lograron empañar el espíritu festivo de la semana grande de Algeciras. Las risas se escuchaban por todo el recinto y las carreras jugando al juguete de moda este año, una clásica pelota de goma unida a un elástico, daban buena cuenta de ello.
Porque si algo queda claro cada Día del Niño, es que la Feria crea verdadera magia y eso se refleja en las miradas emocionadas de los más pequeños que, por fin, viven su jornada favorita.
También te puede interesar