Pastora Andrades, la bajista algecireña de sangre flamenca que acompañó a Alejandro Sanz en los premios Goya
La hija de Salvador Andrades arropó al cantante en su versión del mítico 'Abre la puerta' de Triana
Salvador y Pastora Andrades, música con sello algecireño a partir de una guitarra y el flamenco
Algeciras/Conexión algecireña en la gala de los Goya al ritmo de Triana. La sorpresa de la noche en Granada fue la interpretación de un tema histórico del rock andaluz, Abre la puerta, por parte de Alejandro Sanz, hijo de un algecireño y una alcalaína. Junto a él, cantando y al bajo, otra artista algecireña, Pastora Andrades, una artista de sangre flamenca que ayudó a dar forma a la versión de esta canción compuesta por Jesús de la Rosa que forma parte de 'El Patio', primer álbum de Triana en 1975, todo un hito en aquella época.
Pastora Andrades es hija del gran guitarrista algecireño Salvador Andrades. Nacida en Algeciras en 1989, criada en el barrio de La Bajadilla en el seno de una familia dedicada a la música, es fundadora del grupo de fusión Labudú, entre el flamenco y la blackmusic, creado en Madrid gracias al encuentro de cuatro músicos de referencia del panorama nacional: Juanma Montoya (Guitarra), Josué Ronkío (Bajo) y David Bao (Batería).
Lleva en escena desde los 18 años, cuando debutó como bajista en el National Concert Hall de Dublin. Su voz se ha ido apropiando de territorios musicales que van desde el flamenco, al rock, hasta el neo soul, el jazz y la música brasileña o argentina. Ha colaborado con artistas como Ketama, Jorge Pardo, Pepe Bao, Kiki Morente, Mujer_Klorica (José Manuel León & Alicia Carrasco), entre otros.
"Empecé a tocar bajo con 16 años o por ahí. Bueno, yo tocaba la guitarrilla eléctrica. Tuve mi época rockera, aunque venía del flamenco. Empecé a tocar, empecé a tocar bajo un poco yéndome más por el tema americano, como groove y cosas de estas. Pero al final, bueno, la vida pues te va llevando a la raíz, ¿sabes? Claro, claro. Y entonces pues ya a partir de los veintipico empecé ya a aprenderme cosas así del flamenco. Mis referentes han sido Alain Pérez y Carlos Benavent, pero ha sido desde otro prisma", explicaba Pastora en una entrevista al alimón con su padre publicada por Europa Sur en julio del año pasado, con motivo de un concierto que dieron juntos en el parque María Cristina para abrir el X Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía.
También te puede interesar
Lo último

Fernando Faces
¿Trump copia a Milei?
El parqué
Finanzas y defensa lideran

En tránsito
Eduardo Jordá
Lluvia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Sánchez y la mamá de Shirley Temple