Tribuna libre
Sobre la cesión de los habilitados nacionales a las comunidades autónomas
Algeciras/El magistrado Javier García Rámila ha sido elegido recientemente como nuevo decano del partido judicial de Algeciras al relevar en el cargo a Jerónimo García San Martín, que cesó en el cargo el pasado mayo para tomar posesión como inspector de lo Penal del CGPJ. García Rámila asume con responsabilidad este papel y con una visión clara: unificar, especializar e incrementar. Natural de Cádiz pero criado en Córdoba, García Rámila lleva más de una década vinculado profesionalmente a la comarca. Tras un breve periodo en Canarias junto a su mujer —Raquel Gómez Sancho, también magistrada y exdecana en La Línea—, ha regresado con el firme propósito de ser la voz de sus compañeros y afrontar los principales desafíos que sufre la justicia en el Campo de Gibraltar.
El objetivo marcado por el magistrado está claro: especialización, unificación e incremento de las plazas judiciales. Aunque el nuevo decano, de 41 años, reconoce que el decanato no tiene capacidad presupuestaria ni legislativa, sí se compromete a canalizar las reivindicaciones de la carrera judicial hacia las administraciones competentes, asumiendo este nuevo papel con mucha responsabilidad. Tiene experiencia en el cargo, pues ya lo ostentó en la vecina ciudad de San Roque.
Uno de sus principales caballos de batalla es la necesidad de especializar los juzgados. La reforma del Tribunal de Instancia, que entrará en vigor este año, promete una mayor eficacia, pero deja fuera a zonas como San Roque o La Línea, donde los juzgados mixtos acusan una enorme carga y diversidad de asuntos. “Es paradójico que no se contemple en los lugares donde más se necesita”, lamenta.
García Rámila defiende que la especialización podría mejorar la productividad judicial hasta en un 20%, al permitir a jueces y funcionarios centrarse en materias concretas. El decano utiliza la medicina como símil. “Cuando tienes un problema grave, quieres que te vea el especialista; con la justicia debería pasar lo mismo”, ejemplifica.
A ello suma la necesidad de unificar las sedes judiciales, una petición histórica que ya defendió en 2019 y que incluso llegó a presentarse en el Parlamento, con la posibilidad de encabezar la comarca esta modificación como posible proyecto piloto. “Fue una oportunidad de oro que se perdió por falta de voluntad política”, recuerda.
Tampoco pasa por alto el reconocimiento del partido judicial de Algeciras como grupo de población 3, una medida que supondría mejoras retributivas para atraer y fijar personal. “No se trata solo de dinero, sino de garantizar continuidad en los casos, algo que la alta rotación actual no permite”, lamenta el magistrado.
La creación de la Ciudad de la Justicia es otro tema sobre la mesa. Aunque reconoce que el edificio sería útil, García Rámila insiste en que lo prioritario es aumentar plantillas y especializar juzgados. “Un edificio nuevo sin duda adecentaría los servicios, pero si no se incrementa la ratio de jueces seguimos en las mismas”, sentencia. Mientras tanto, alerta de que la actual sede de lo Penal, los juzgados de Marzales, representa un riesgo real para trabajadores y usuarios. "Algún día va a ocurrir una desgracia. La Consejería está al corriente de la situación porque hemos presentado escritos y quejas y seguimos a la espera de que haga algo", advierte el nuevo decano.
En materia de narcotráfico, propone crear un juzgado de instrucción especializado en Algeciras, aprovechando las posibilidades que ofrece la nueva ley. El magistrado insiste en que la unificación de los diferentes partidos judiciales de la comarca ayudaría a la especialización de los juzgados y desahogar las causas en esta sede y en otras del Campo de Gibraltar. Además subraya que cualquier avance debe ir acompañado del reconocimiento de las necesidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con quienes asegura, forman un único equipo.
Consciente de las limitaciones de su cargo, Javier García Rámila llega al decanato con el respaldo de sus compañeros —fue el único candidato— y una hoja de ruta basada en unificar, especializar e incrementar. Espera que en sus próximos cuatro años al frente del decanato se materialice alguna de estas reivindicaciones y cuantas le hagan llegar como altavoz de la sede judicial algecireña.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Cocinas Arya