Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

Crece la indignación por el abandono de la playa del Rinconcillo de Algeciras tras cinco años de promesas incumplidas

El proyecto de regeneración de 9,8 millones de euros permanece paralizado mientras el deterioro ambiental se acelera y la presión vecinal aumenta

El Gobierno sigue sin poner fecha a las obras de regeneración de la playa de El Rinconcillo

Labores de limpieza en El Rinconcillo.
Labores de limpieza en El Rinconcillo.

Algeciras/La regeneración de la playa del Rinconcillo en Algeciras se ha convertido en un símbolo de la ineficacia administrativa y el abandono institucional. Cinco años después del encargo del primer estudio técnico y más de dos desde la licitación del proyecto, las obras permanecen indefinidamente aplazadas, generando una oleada de críticas que van desde los partidos políticos hasta las plataformas ciudadanas.

Izquierda Unida ha calificado de "decepcionante" e "inaceptable" la respuesta gubernamental a las iniciativas parlamentarias impulsadas por el diputado de Sumar y coordinador andaluz de IU, Toni Valero. "Resulta inaceptable que después del tiempo transcurrido y, a pesar de los compromisos contraídos, los responsables gubernamentales se muestren incapaces de ofrecer una fecha de inicio", ha declarado este martes Purificación Alonso, dirigente local de la formación.

La controversia se intensifica cuando se analizan las cifras del proyecto. La Dirección General de Costas presentó en diciembre de 2022 un ambicioso plan de regeneración valorado en 9,8 millones de euros, que incluye la construcción de un dique por 2,8 millones y la aportación de arena con estabilización de la playa por otros 7 millones adicionales.

El deterioro de la playa del Rinconcillo trasciende lo puramente estético o turístico. Esta zona costera actúa como cobertura natural del Paraje Natural protegido de las Marismas de Palmones, cuyo cordón dunar se encuentra gravemente dañado por el fenómeno de basculación que sufre la Bahía de Algeciras.

El desequilibrio es evidente: la playa pierde anchura progresivamente en su zona norte (Palmones) mientras la gana en el sur (La Concha), un proceso que afecta tanto al uso ciudadano como al delicado ecosistema del estuario del río Palmones. Este fenómeno no solo compromete la calidad recreativa del espacio, sino que amenaza la integridad de un hábitat declarado Paraje Natural.

La plataforma ciudadana Salvemos El Rinconcillo también ha expresado este martes su "profunda indignación y frustración" tras las últimas declaraciones gubernamentales, en las que se confirma la imposibilidad de "facilitar una fecha concreta para el inicio de ejecución de las obras". Para el colectivo vecinal, esta situación constituye "una burla" que evidencia un "abandono institucional" flagrante.

La crítica vecinal se centra en la ineficacia de las medidas paliativas adoptadas hasta la fecha. "Lo único que se plantea, de nuevo, es un trasvase puntual de arena, el quinto ya, una medida paliativa, costosa e ineficaz que no resuelve ni frena el grave proceso erosivo", denuncian desde la plataforma.

Los vecinos han presentado un paquete de exigencias que incluye la fijación inmediata de un calendario público y vinculante, la ejecución prioritaria del proyecto completo, la garantía de transparencia con participación vecinal y ecologista, y la asunción de responsabilidades políticas por la gestión deficiente.

Por su parte, Izquierda Unida ha anunciado que no cejará en su empeño y está estudiando con su grupo parlamentario una estrategia para seguir impulsando este proyecto "clave desde el punto de vista ambiental y económico para Algeciras".

El impacto de la paralización trasciende las cifras presupuestarias. El deterioro constante afecta a familias, pequeños negocios, visitantes y, especialmente, a la integridad ecológica de un entorno protegido. La reducción del espacio de uso público, el empeoramiento de la calidad del agua y el riesgo para la biodiversidad configuran un panorama que los vecinos califican como "emergencia ambiental y ciudadana".

stats