Nuevo incendio en el Patio de Soto de Algeciras, con diez okupas desalojados por la Policía Nacional

El histórico edificio, abandonado desde hace años y en estado ruinoso, vuelve a ser escenario de un incendio. Vecinos denuncian peleas constantes, inseguridad y otros fuegos recientes en los inmuebles vacíos de la zona

Arde un edificio abandonado junto a una gasolinera en Algeciras

Los bomberos actúan en un nuevo incendio en el Patio de Soto de Algeciras, este martes al mediodía.
Los bomberos actúan en un nuevo incendio en el Patio de Soto de Algeciras, este martes al mediodía. / Erasmo Fenoy
E.F. | G.S.G.

Algeciras, 17 de junio 2025 - 13:32

Un nuevo incendio ha afectado este martes, 17 de junio, al Patio de Soto, una emblemática casa patio de Algeciras que permanece abandonada y en evidente deterioro desde hace años. El fuego se ha declarado a mediodía en el interior del edificio, lo que ha motivado la intervención de efectivos del Consorcio de Bomberos y de la Policía Nacional. La actuación ha concluido con el desalojo de diez personas que ocupaban ilegalmente el inmueble, según han confirmado a Europa Sur fuentes policiales.

El operativo de extinción se ha desarrollado sin que se hayan registrado heridos, aunque los bomberos han tenido que acceder al interior del edificio para controlar las llamas. Los agentes de la Policía Nacional, por su parte, han procedido a evacuar a los ocupantes ante el riesgo que suponía permanecer en el interior del edificio. Varios testigos aseguran que son frecuentes las discusiones y peleas dentro de este inmueble, y que la situación se ha agravado en los últimos meses.

Policías y bomberos entre las calles Carteya, Conde Niebla y Los Barreros de Algeciras por un incendio.
Policías y bomberos entre las calles Carteya, Conde Niebla y Los Barreros de Algeciras por un incendio. / Erasmo Fenoy

El Patio de Soto, situado entre las calles Carteya, Conde Niebla y Los Barreros, es un edificio construido hacia 1920 e incluido en el catálogo municipal de bienes protegidos con un nivel 3. Su singularidad arquitectónica, de tipo corrala con patio central y corredores abiertos, lo convierte en un ejemplo pionero de bloque de viviendas en la ciudad, aunque su estado actual dista mucho de reflejar ese valor patrimonial.

En los últimos años, el inmueble ha sido escenario de diversos incidentes. En 2021, los bomberos ya intervinieron en otro incendio en el interior del edificio, que causó importantes daños materiales. Meses después, una mujer resultó herida tras ceder el suelo de una de las plantas y caer desde un segundo piso. Fue evacuada en camilla por una ventana mediante un vehículo escala, debido a la inestabilidad de la estructura.

Los vecinos de la zona, especialmente los residentes en la calle Carteya, denuncian una situación insostenible. “Hay peleas constantes, gritos, incendios, gente entrando y saliendo a cualquier hora... Vivimos con miedo”, señala uno de los residentes. La ocupación ilegal de edificios abandonados en esta área, algunos muy próximos a una gasolinera, ha provocado que el vecindario reclame desde hace años soluciones ante el deterioro del entorno.

El incidente de este martes no es un hecho aislado. Hace justo un mes, el pasado 14 de mayo, otro incendio afectó a un inmueble vacío frente al Patio de Soto, en la avenida Gesto por la Paz. En aquella ocasión, el fuego movilizó a numerosos efectivos y generó momentos de tensión por su proximidad a una estación de servicio. Un bombero resultó afectado por inhalación de humo durante la extinción.

El deterioro del casco urbano, especialmente en su entorno sur, ha convertido estos edificios abandonados en puntos calientes para la inseguridad. Tanto el Patio de Soto como otros inmuebles desocupados concentran conflictos sociales, riesgos estructurales y una falta de vigilancia que preocupa cada vez más a los vecinos.

Reacción del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Algeciras ha reaccionado ante este nuevo incendio con el anuncio de una medida urgente: el tapiado del acceso principal al Patio de Soto para evitar nuevas ocupaciones. La decisión, comunicada por la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, llega, según sus propias palabras, tras “más de quince meses trabajando en dar una solución” a los problemas del inmueble. Una solución que, por ahora, se resume en sellar la entrada.

Rodríguez ha explicado que en marzo de este año la Unidad de Disciplina Urbanística emitió una orden de ejecución a la propiedad del edificio, pero que no pudo completarse por la presencia de personas ocupando el interior. El Consistorio asegura mantener una “interlocución fluida” con los dueños del inmueble, quienes han solicitado la declaración de ruina del edificio para demolerlo y construir otro nuevo. Sin embargo, al estar el Patio de Soto incluido en el catálogo municipal de edificios protegidos, cualquier intervención debe respetar sus elementos arquitectónicos originales.

stats