El Ayuntamiento de Algeciras anuncia el tapiado del Patio de Soto tras quince meses de "trabajo" y ocho años de denuncias

Vecinos y oposición denunciaban su estado desde 2017, mientras el inmueble se ha ido convirtiendo en foco de incendios, okupación e inseguridad

Nuevo incendio en el Patio de Soto de Algeciras, con diez okupas desalojados por la Policía Nacional

Construido en la segunda década del siglo XX, el Patio de Soto fue en su momento un referente en Algeciras por su diseño moderno y funcional.
Construido en la segunda década del siglo XX, el Patio de Soto fue en su momento un referente en Algeciras por su diseño moderno y funcional. / Algeciras mare, callejón del Muro

El Ayuntamiento de Algeciras ha reaccionado al incendio de este martes con el anuncio de una medida urgente: el tapiado del acceso principal al Patio de Soto para evitar nuevas ocupaciones. La decisión, comunicada por la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, llega, según sus propias palabras, tras “más de quince meses trabajando en dar una solución” a los problemas del inmueble. Una solución que, por ahora, se resume en sellar la entrada.

Rodríguez ha explicado que en marzo de este año la Unidad de Disciplina Urbanística emitió una orden de ejecución a la propiedad del edificio, pero que no pudo completarse por la presencia de okupas el interior. El Consistorio asegura mantener una “interlocución fluida” con los dueños del inmueble, quienes han solicitado la declaración de ruina del edificio para demolerlo y construir otro nuevo. Sin embargo, al estar el Patio de Soto incluido en el catálogo municipal de edificios protegidos, cualquier intervención debe respetar sus elementos arquitectónicos originales, que cuentan con más de un siglo.

Más allá del contenido del comunicado, la medida contrasta con la larga historia de dejadez que arrastra el inmueble. Los problemas en el Patio de Soto no comenzaron hace quince meses, sino mucho antes. En mayo de 2017, el PSOE ya denunciaba su abandono, con quejas vecinales constantes por la inseguridad y el deterioro del entorno. Entonces, el portavoz socialista, Fernando Silva, acusó al alcalde, José Ignacio Landaluce, de no atender las reclamaciones de los residentes. Ocho años y varios incendios después, el Ayuntamiento ha decidido al fin tapiar la puerta.

Un símbolo de modernidad... venido abajo

El Patio de Soto no es un edificio cualquiera. Construido en la segunda década del siglo XX, fue en su momento un referente en Algeciras por su diseño moderno y funcional. De planta rectangular, con tres alturas y un amplio patio central rodeado de galerías, este edificio de alquiler se considera en gran medida como el primer bloque de pisos de la ciudad. Su tipología, una evolución de la tradicional corrala andaluza, supuso un precedente insólito en la arquitectura de viviendas colectivas en Algeciras.

Con muros de carga, elementos de hormigón armado y vigas de acero, el edificio ofrecía en su época unas condiciones de habitabilidad superiores al estándar para la clase trabajadora. De ahí que su abandono actual, con okupaciones constantes, incendios reiterados y riesgo estructural, haya provocado indignación entre vecinos y colectivos patrimonialistas.

stats