CCOO carga contra la Junta por la derivación de pacientes con cáncer del Hospital Punta Europa de Algeciras
El sindicato considera que la situación no es achacable a un momento puntual sino a una falta permanente de personal en el centro
El Hospital Punta de Europa de Algeciras derivará este verano los nuevos casos de cáncer a otros hospitales de la provincia de Cádiz

Algeciras/El sindicato Comisiones Obreras ha cargado este viernes contra la Junta de Andalucía por la falta de personal en el área de Oncología del Hospital Punta de Europa de Algeciras. Una situación que dejará a los nuevos pacientes con cáncer del Área Sanitaria de influencia sin atención en ese centro durante el verano y que serán derivados a otros hospitales de la provincia de Cádiz. CCOO ha achacado esta medida a la incapacidad de la Junta "de mantener la plantilla necesaria para garantizar el servicio".
La Junta anunció el pasado 30 de junio que el hospital mantendrá operativos el Hospital de Día y las consultas para pacientes que ya están en tratamiento, pero no podrá asumir nuevos casos debido a la falta de personal por las vacaciones estivales. El resto de casos, seguirán el siguiente itinerario: el Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz capital, acogerá los nuevos casos de cáncer de pulmón, del sistema nervioso central y ginecológico; mientras que el Hospital Universitario de La Línea se hará cargo de los tumores de mama, digestivos, urológicos y de otorrinolaringología. Además, el Hospital de Jerez reforzará el dispositivo con un oncólogo que se desplazará a La Línea para atender a los pacientes derivados.
"Como resultado del maltrato a los profesionales sanitarios, el hospital está sufriendo la fuga de sus trabajadores a otros centros de trabajo donde les ofrecen estabilidad y mejores condiciones laborales. En esta ocasión serán los enfermos de cáncer de Algeciras, Los Barrios y Tarifa los afectados por la nefasta gestión incapaz de mantener un servicio de calidad en el hospital", ha argumentado el sindicato.
Comisiones Obreras señala el nuevo "desplante" a los trabajadores sanitarios y sus representantes legales por parte de las responsables de esta situación: la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y la directora gerente del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Fátima González, quienes "han evitado reunirse con ellos para dar las explicaciones necesarias".
CCOO denuncia que "no es justificable achacar esta situación a un momento puntual ni a una situación de carácter extraordinario, como dice la delegada de salud; la situación que vienen padeciendo los pacientes de Oncología es históricamente muy deficiente. El servicio está saturado y es incapaz de atender a la población".
"Sigue quedando claro que el SAS ningunea a los usuarios del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste, una zona geográfica que necesita con urgencia el reconocimiento como zona de especial singularidad, que permitiría ofertar mejores condiciones laborales que atraiga y estabilice la plantilla de profesionales necesaria para un servicio de calidad en nuestra sanidad pública", han concluido en su comunicado.
El sindicato ha propuesto implementar mecanismos para ofertar condiciones laborales "mínimamente atractivas" para que los médicos especialistas "acepten venir a trabajar a nuestro hospital".
Además, han añadido que "aunque la seguridad del paciente es la principal preocupación, no lo es menos la de los profesionales de ésta unidad que cubren con sobreesfuerzos las carencias del servicio con el objeto de minimizar los inconvenientes que sufren los pacientes".
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR COMPLEJO RESIDENCIAL SOTOBOSQUE
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.