El Ayuntamiento de Algeciras replica a IU y afirma que desde 2022 ha abierto casi 1.500 expedientes por disciplina urbanística
La coalición de izquierda criticó la gestión municipal tras el incendio de la nave abandonada en la avenida Gesto por la Paz
IU acusa al Ayuntamiento de Algeciras de "desatender la disciplina urbanística" tras el incendio en la Villa Vieja junto a una gasolinera

Algeciras/El Ayuntamiento de Algeciras ha salido al paso de las críticas de Izquierda Unida por la "desatención a la disciplina urbanística" tras el incendio que tuvo lugar el pasado miércoles en el edificio abandonado de la avenida Gesto por la Paz. El Consistorio asegura que desde 2022 ha incoado 1.435 expedientes por incumplimientos en materia urbanística.
El secretario de Organización de IU Algeciras, Andrés del Río, criticó duramente al Ayuntamiento por permitir que numerosos solares y edificaciones permanezcan en estado ruinoso, sin que sus propietarios cumplan con el deber legal de mantenimiento y ornato. “Son demasiados los inmuebles y solares en estado de abandono a lo largo y ancho de toda la ciudad, y sobre los que sus propietarios no cumplen su deber de conservación; una situación que contrasta con un volumen ridículo de expedientes municipales abiertos para reclamar el cumplimiento de la ley en este terreno”, denunció.
La teniente de alcalde responsable de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, responde que del total de 1.435 expedientes, 974 corresponden a incumplimientos de las normas generales de disciplina urbanística, mientras que los 461 restantes están relacionados con la falta de ornato o cuidado de los inmuebles inspeccionados. La edil recuerda que en los últimos años se han aprobado dos ordenanzas municipales, que dan cobertura legal a estas intervenciones: una sobre la gestión y conservación del casco histórico, que se centra principalmente en el ornato de edificios, y otra que se centra en la regulación de solares.
“El cumplimiento de las normas urbanísticas es un apartado fundamental para este equipo de gobierno. La labor inspectora, previa a la tramitación de los expedientes, sus posteriores resoluciones y la ejecución de medidas, representan una buena parte del trabajo diario que se lleva a cabo en el seno de la Delegación de Urbanismo”, indica Rodríguez.
La responsable de Urbanismo, además, pone el acento en la Ley antiokupas aprobada por el Gobierno central: "Ha impedido en numerosas ocasiones que los propietarios de distintos inmuebles de la ciudad, en cuyo interior se han instalado personas, no han podido cumplir con los plazos legalmente establecidos para ejecutar las medidas de limpieza y cuidado de sus edificios a las que les ha instado este Ayuntamiento. Esperamos y deseamos que la entrada en vigor de la reforma del artículo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permita agilizar todos estos procedimientos", sentencia.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Buen cierre en España
Qué difícil es contar bien lo que pasa

Yo te digo mi verdad
Manuel Muñoz Fossati
Sánchez no decide
EDITORIAL
Sesiones de control descontroladas
Contenido ofrecido por Quantica