Algeciras

Más de 30 asociaciones respaldan las alegaciones al Reglamento de Participación Ciudadana de Fapacsa

  • La federación considera el documento elaborado por el Ayuntamiento es "farragoso y complejo"

Una reunión de Fapacsa.

Una reunión de Fapacsa. / E.S.

La federación vecinal Fapacsa ha hecho entrega de sus alegaciones al Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Algeciras acompañadas y respaldadas por cartas de apoyo de más de 30 colectivos de toda la ciudad.

Se trata de asociaciones vecinales, sociales, sindicales y medioambientales como la Asociación Intercultural Saladillo, la Coordinadora Vecinal Algeciras Sur, la  Coordinadora Alternativas, la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad, la Federación de Madres y Padres de Alumnos FLAPA, Orgullo y Diversidad, Sindicatos UGT y CC.OO., Agaden-Ecologistas en Acción, además de las asociaciones de vecinos Bahía de Getares, Cortijo Vides, El Cisne, El Embarcadero, Fuente la Zorrilla, La Algodonera, La Amistad, La Casita de Las Palomas, La Unión-Los Pastores, La Yesera, La Zordilla, Las Herrizas, Los Toreros, Mar y Monte, Ntra. Sra. del Cobre, Playa Getares, Puente Los Guijos, Puerto Blanco, Punta de San García, Rayos X-Cuatro Vientos, Las Colinas, Verde y Blanca, Vistamar y El Mirador.

Según explica Fapacsa en una nota de prensa, el Reglamento de Participación Ciudadana, cuya versión inicial fue aprobada en Pleno por el equipo de gobierno, responde a la petición largamente reivindicada por el movimiento vecinal en su constante labor en favor de la ciudad y de la sociedad, de disponer de un documento que obligue al Ayuntamiento a una mayor transparencia en la gestión e información y articule la participación real y efectiva de los ciudadanos en las decisiones políticas que les afecta directamente.

Fapacsa explica que en mayo del pasado año 2021 presentaron alegaciones al Borrador del Reglamento. A raíz de las mismas el borrador sufrió unas mínimas modificaciones, publicándose la actual versión prácticamente en los mismos términos que el borrador. Por dicho motivo la Federación vuelve a presentar sus alegaciones.

La Federación entiende que el Ayuntamiento ha hecho un reglamento "muy a imagen y semejanza" de la Ley de Participación Ciudadana de Andalucía (Ley 7/2017) por lo que es un documento "farragoso y complejo" para el ciudadano, que no le facilita el proceso de su participación efectiva, por lo que considera "imprescindible" uno mucho más sencillo y asequible.

Las alegaciones de la Federación, además de presentar modificaciones al articulado del Reglamento, vuelven a proponer nuevos artículos que incluyen a los Consejos de Zona, las Asambleas de Distrito o los Consejos Sectoriales, que representan un mayor acercamiento de la Administración Local al ciudadano.

Finalmente la Federación agradece el apoyo recibido de los colectivos y manifiesta que todo este esfuerzo no sirve de nada si no existe "la imprescindible voluntad política para una participación efectiva", implicando a los representantes sociales en los procesos de toma de decisiones de la ciudad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios