Agadén denuncia la tala de una decena de árboles junto al carril bici de Varadero a Getares en Algeciras
La organización ecologista exige explicaciones al Ayuntamiento y reclama un plan de renaturalización urbana para frenar la pérdida de zonas verdes
Descubre la magia del Parque Natural del Estrecho: más de 30.000 años de historia

Agadén-Ecologistas en Acción ha manifestado su "total rechazo" a la reciente tala de hasta diez árboles realizada en el tramo del carril bici que conecta el antiguo Varadero con Getares, en Algeciras. La actuación, que ha dejado visibles los tocones en la acera, supone, según la organización, "una grave pérdida para el ya reducido arbolado urbano de la ciudad".
El colectivo ha anunciado que solicitará formalmente al Ayuntamiento información detallada sobre el motivo que ha justificado la tala, los informes técnicos y planos que la avalen, así como las medidas previstas para compensar la pérdida de estos ejemplares.
En un comunicado, Agadén ha recordado que Algeciras "es, lamentablemente, una ciudad con cada vez menos árboles y zonas verdes", lo que, advierten, "repercute negativamente en la calidad ambiental, la biodiversidad y el bienestar de la ciudadanía". La eliminación de arbolado, añaden, "no solo implica pérdida de sombra y belleza paisajística, sino también importantes servicios ecosistémicos como la reducción de temperatura, la mejora de la calidad del aire y la absorción de dióxido de carbono":
La organización ha denunciado también la “deficiente gestión” del arbolado existente, recurriendo “en demasiadas ocasiones” a desmoches y podas agresivas que “acortan la vida de los ejemplares y deterioran su salud”, en lugar de aplicar criterios técnicos adecuados de mantenimiento.
Por ello, Agadén exige al Consistorio que no solo conserve el arbolado actual, sino que impulse una política activa de incremento de zonas verdes y plantación de árboles, "siguiendo el ejemplo de muchas ciudades modernas y sostenibles europeas que han apostado por reverdecer sus calles y plazas".
“Frente al cambio climático y al aumento de las olas de calor, el arbolado urbano y los espacios verdes son una de las medidas más eficaces para bajar la temperatura y mejorar la habitabilidad”, subrayan. “Algeciras no puede seguir perdiendo su verde; necesita un plan de renaturalización urbana que priorice la sombra, la biodiversidad y la salud de sus habitantes”, concluyen.
También te puede interesar
Lo último