Esta es la vitamina que ayuda a reducir el cansancio físico
Salud
Las principales vitaminas relacionadas con la fatiga y el cansancio se incluyen dentro del grupo B o del complejo B
"Intentamos que la gente aprenda a comer más que a seguir una dieta"
Los nutrientes esenciales según la FAO

Hay días que cuesta mucho levantarse de la cama y afrontar el trabajo y las obligaciones diarias. Jornadas en las que te encuentras agotado físico y mentalmente. Para evitar todo esto influye dormir y alimentarse bien, además de hacer ejercicio diario. Pero si con todo esto te sigue ocurriendo, puede ser necesario un aporte extra de vitaminas que le puede venir bien a nuestro organismo.
Ante de decidirte por alguna, puedes visitar al médico, pero en cualquier caso te contamos cuáles son las vitaminas que mejor te vienen para afrontar esta temporada de cansancio y qué alimentos la aportan.
Las principales vitaminas relacionadas con la fatiga y el cansancio se incluyen dentro del grupo B o del complejo B. Su función apunta directamente a mejorar el funcionamiento del sistema inmune, el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos (su carencia causa anemia y esta otra de las principales causas de la fatiga en muchas personas). Aquí explicamos cuál ayuda mejor a que el organismo funcione bien:
- La vitamina B1 o Tiamina ayuda a transformar los hidratos de carbono en energía para potenciar la actividad del cerebro y del sistema nervioso. También colabora en la contracción muscular, pues su falta puede causar fatiga, debilidad y daños neurológicos. Alimentos que la aportan: Se puede encontrar en la carne, pescados, legumbres, nueces y semillas.
- La vitamina B2 o Riboflavina contribuye a la producción de glóbulos rojos y en la obtención de energía a través de las proteínas. Su carencia puede producir anemia, retraso del crecimiento y úlceras bucales. Alimentos que la aportan: Los frutos secos, carnes, huevos, legumbres y productos lácteos.
- La vitamina B3 o Niacina participa en reacciones productoras de energía. Alimentos que la aportan: el brócoli, los lácteos, la zanahoria, el tomate, el plátano y las nueces.
- La vitamina B5 o Ácido Pantoténico es esencial para el metabolismo y la síntesis de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Alimentos que la aportan: Las setas, semillas de girasol, fresas y brócoli.
- La vitamina B6 o Piridoxina interviene en el metabolismo de las transmisiones nerviosas que regulan el estado de ánimo. Su deficiencia puede producir depresión o irritabilidad. Alimentos que la aportan: carnes, legumbres, plátano y aguacate.
- La vitamina B12 o cobalamina también participa en el metabolismo de las proteínas para obtener energía, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central. Alimentos que la aportan: de origen animal, es decir, carnes, mariscos, huevos y leche.
También te puede interesar
Lo último