La ruta en bici entre Tarifa y Cádiz que no ha pasado desapercibida para el 'Finantial Times'

Naturaleza

Un padre y una hija hacen este recorrido pedaleando, y la experiencia les encanta

Recorre uno de los senderos más impresionantes de Tarifa en esta excursión

Playas de Tarifa desde el interior
Playas de Tarifa desde el interior / E.S.

06 de junio 2025 - 09:43

La Costa de la Luz, en el sur de Andalucía, ofrece mucho más que sol y playa: es un territorio cargado de historia, naturaleza y cultura marinera. Así lo descubrieron un padre y su hija de 12 años en una ruta ciclista autoguiada de 140 km que une Tarifa con la ciudad de Cádiz, publicada recientemente por The Finantial Times en un artículo. El recorrido, diseñado por Dan Hirst de la empresa Saddle Skedaddle, combina senderos de grava, pistas forestales, carreteras rurales y ciclovías, permitiendo explorar la región de forma activa y en contacto con el entorno. Motivado por la resistencia de su hija al plan ciclista, el padre presentó el viaje como unas vacaciones de playa con bicicleta, estrategia que les llevó a disfrutar de un itinerario diverso y sorprendente.

El punto de partida fue Tarifa, donde la emblemática veleta en forma de pez marca la convivencia de los vientos de Levante y Poniente que moldean el carácter local. Desde allí, tras visitar la Isla de Tarifa y contemplar el estrecho de Gibraltar con Marruecos al fondo, comenzaron la ruta hacia el norte. Su primera parada fue Zahara de los Atunes, famosa por su tradición milenaria de pesca del atún rojo mediante el método de la Almadraba. Aquí disfrutaron tanto de las playas como de la gastronomía basada en el preciado atún.

Continuando hacia el interior, ascendieron al pueblo blanco de Vejer de la Frontera, cruzando el Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, entre pinares y senderos floridos. Vejer, con su intrincada Judería y su arquitectura morisca, les ofreció un merecido descanso antes de retomar la ruta costera. De regreso al mar, visitaron el Faro de Trafalgar y las playas de El Palmar y Conil de la Frontera, donde aprovecharon para disfrutar del surf y el ambiente relajado de los chiringuitos.

La etapa final les llevó a Cádiz, atravesando el Parque Natural Bahía de Cádiz, con sus antiguas salinas y marismas. La ciudad, situada en un estrecho istmo, les recibió con su perfil de cúpulas y torres neoclásicas, reflejo de un pasado de riqueza mercantil y exploraciones oceánicas. Allí, entre playas, helados y paseos por el casco antiguo, concluyeron una aventura que no solo fortaleció el vínculo familiar, sino que también les permitió descubrir a ritmo pausado los tesoros naturales y culturales de la Costa de la Luz.

Si te gusta viajar en bicicleta, apúntate este recorrido colmado de playas y buena gastronomía. No te arrepentirás.

stats