El pueblo poco conocido de Cádiz situado entre dos parques naturales que parece sacado de un cuento
Turismo
Jimena es un pueblo de unos 6000 habitantes que enamora incluso antes de llegar
Planazo para el puente de diciembre: la Ruta del Ibérico de Tarifa 2024
Jimena de la Frontera es un pueblo ubicado en el Campo de Gibraltar que habita dentro del Parque Natural de los Alcornocales y se encuentra a pocos kilómetros del Parque Natural de Grazalema. Se trata de un destino cautivador tanto para amantes de la cultura como para los que buscan sumergirse en la naturaleza. Este municipio gaditano destaca por su patrimonio histórico, su riqueza natural y su gastronomía basada en los productos locales.
Qué ver en Jimena
El Cao: Una obra de ingeniería del siglo XVIII, construida para abastecer de agua a los Altos Hornos de la Real Fábrica de Artillería. Este canal, situado en el río Hozgarganta, es un testimonio del ingenio técnico de la época.
Laja Alta: Este conjunto de pinturas rupestres, talladas en un lapiaz de arenisca entre los siglos II-VIII a.C., ofrece una ventana única a la vida de los primeros habitantes de la región.
Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria: Una joya del estilo renacentista del siglo XVIII que refleja la evolución arquitectónica y religiosa de la villa.
Iglesia de la Misericordia: Combinando estilos gótico y renacentista, este templo de los siglos XV y XVI destaca por su arquitectura singular y su relevancia histórica.
El Castillo de Jimena: Declarado Bien de Interés Cultural, esta fortaleza del siglo XIII-XIV, construida como defensa estratégica, tiene raíces que se remontan a épocas romana y árabe. Su ubicación permite disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la región.
Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles: Conocido localmente como "El Convento", este santuario, situado a 2 kilómetros del centro, fue construido en 1450 y reformado en el siglo XVII, convirtiéndose en un lugar de devoción popular.
Naturaleza y rutas
Jimena también es conocida por sus impresionantes rutas de senderismo que atraviesan bosques de alcornoques, arroyos cristalinos y paisajes únicos. El Castillo de Jimena, de origen árabe, se erige como un mirador privilegiado desde el que se pueden admirar las vistas panorámicas de la comarca. En la página web de turismo de Jimena puedes acceder a todas las rutas que puedes realizar por este entorno incomparable. Accede a la página pinchando aquí.
Gastronomía y tradición
La cocina local combina ingredientes autóctonos con recetas tradicionales, destacando platos elaborados con productos de temporada y especialidades como el "piñonate", un dulce laborioso cuya receta se ha mantenido en las casas. Además, los bares y restaurantes locales suelen participar en rutas gastronómicas que realzan la riqueza culinaria del municipio. Cada año suele editar una guía tras el encuentro micológico que celebran en otoño. Descarga la última edición pinchando aquí.
Jimena de la Frontera se presenta como un destino ideal para quienes buscan una experiencia que mezcle cultura, naturaleza y tradiciones. Ya sea para disfrutar de su gastronomía o explorar su entorno, este pueblo gaditano es una joya por descubrir.
También te puede interesar