Disfruta de Tarifa en verano: deporte, gastronomía y el mejor ambiente

Deporte

Comienza la temporada alta en la ciudad gaditana, con un sinfín de ofertas de ocio y gastronomía

Estas son las dos playas de Tarifa que optan a ser las mejores de Andalucía

Deportes de viento en la costa de Tarifa
Deportes de viento en la costa de Tarifa / Surco

23 de junio 2025 - 10:27

Tarifa, situada en el punto más al sur de Europa, es mundialmente famosa por sus vientos constantes que atraen a kitesurfistas y windsurfistas de todo el mundo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que también es un lugar perfecto para disfrutar del surf. La combinación de olas atlánticas, playas extensas y un ambiente relajado convierte a Tarifa en un destino ideal tanto para surfistas principiantes como experimentados.

La mejor época para surfear en Tarifa está a punto de acabar, ya que con la llegada del verano y las vacaciones las costas gaditanas suelen concurrirse demasiado, lo que dificulta la práctica. En esta época el viento Levante predomina y todavía se pueden encontrar buenos momentos para surfear en playas específicas y a ciertas horas del día. Eso sí, es importante tener en cuenta que el Levante, un viento fuerte y seco del este, puede complicar las sesiones de surf, especialmente para quienes no tienen mucha experiencia, ya que genera olas desordenadas y puede arrastrar mar adentro.

Las condiciones en Tarifa varían con rapidez, por lo que siempre es recomendable consultar las previsiones meteorológicas antes de entrar al agua. La temperatura del agua es relativamente fresca durante casi todo el año, por lo que se aconseja el uso de un traje de neopreno largo, especialmente en otoño, invierno y primavera. En verano, un traje corto puede ser suficiente, aunque muchos surfistas prefieren seguir utilizando el traje largo para mayor comodidad frente al viento y las largas sesiones.

Entre las playas más recomendadas para surfear en Tarifa se encuentra la Playa del Balneario, situada junto al casco urbano. Es una de las zonas más frecuentadas por surfistas, con olas consistentes y accesibles para todos los niveles. También destaca la playa de Río Jara, perfecta para principiantes gracias a su amplitud y sus olas suaves. Para los más experimentados, la playa de Arte y Vida es una excelente opción, aunque es importante extremar las precauciones debido a las zonas con fondo rocoso. Otra playa muy popular es Punta Paloma, que se encuentra a unos diez kilómetros del centro. Allí, las condiciones pueden ser muy buenas cuando hay marea alta y swell atlántico, y suele estar menos concurrida que las playas cercanas a la ciudad.

Para quienes buscan alternativas cerca de Tarifa, playas como la de Getares, en Algeciras, situada a unos cuarenta minutos en coche, ofrece excelentes condiciones para el surf durante todo el año. También destaca la playa de Bolonia, también en Tarifa, un entorno natural impresionante con olas de calidad y menos aglomeraciones, ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y conectada con la naturaleza.

Tarifa cuenta con numerosas escuelas de surf y tiendas especializadas donde se puede alquilar material, contratar clases y recibir asesoramiento profesional. Además, la ciudad tiene una atmósfera vibrante y cosmopolita, con restaurantes, chiringuitos y un ambiente surfero que invita a disfrutar del deporte tanto dentro como fuera del agua.

Además de ser un paraíso para los deportes acuáticos, esta época del año es ideal para visitar Tarifa y disfrutar de su vibrante oferta gastronómica. La temporada coincide con el mejor momento para degustar el atún rojo de almadraba, una auténtica joya local que se prepara de mil maneras en los restaurantes y bares de la ciudad. Pasear por las estrechas calles del casco antiguo y descubrir sus bares de tapas, terrazas con vistas al mar y locales con cocina creativa se convierte en un auténtico placer. Tarifa, con su ambiente relajado y sus propuestas culinarias frescas y de calidad, es el destino perfecto para combinar surf, buena comida y noches animadas.

stats