Carnaval de La Línea 2023: la programación completa
Agenda
Las actuaciones de las agrupaciones carnavalescas de Cádiz y la Gran Cabalgata, los puntos fuertes del Carnaval de la Concha Fina

El Carnaval de la Concha Fina 2023 de La Línea arrancó este martes 14 de febrero con la presentación de la Diosa y Ninfas, el cartel anunciador y las pregoneras, las 16 integrantes de la comparsa femenina Las Niñas, que ofrecerán su pregón el 23 de febrero, en el Teatro Paseo de La Velada, a las 21:00. Además, se celebró el sorteo del orden de actuación del concurso de coplas.
El alumbrado extraordinario de Carnaval, que recorre las calles Real, teatro Paseo de La Velada y la Plaza de la Iglesia, se encenderá el lunes 20 de febrero con la intención de ambientar la ciudad de cara a la festividad que pone el foco en el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas y la Gran Cabalgata.
Programación
Las entradas para el certamen de coplas pueden adquirirse desde el 13 de febrero en la taquilla del Palacio de Congresos. Los abonos para las semifinales y la gran final tienen un precio de 25 euros.
En caso de no venderse todos los abonos, a partir del día 20 de febrero se podrán adquirir las localidades para la función del día, siendo su precio de 5 euros en las sesiones de semifinales y de 10 euros para la gran final. La taquilla estará abierta cada día antes del comienzo de las sesiones del concurso en el Teatro La Velada.
Con el cartel anunciador La Diosa del mar, obra de Sergio Tejedor, presentado y Paula Quirós Martínez elegida como Diosa del carnaval, además de Lucía Esteban Molina y Rocío de Lara Uceda como las ninfas, el pistoletazo de salida del carnaval linense lo da el concurso de agrupaciones carnavalescas.
El lunes 20 de febrero tendrá lugar la primera semifinal. Comienza con la chirigota Que nos quiten lo bailao de San Roque, a la que siguen la comparsa Eternos de Algeciras y la chirigota sanroqueña Nos cambiamos de acera, antes del descanso. A continuación llega el turno para la comparsa A la sombra de Tarifa, la chirigota Mi primer día de San Roque y la actuación de la agrupación invitada, la Chirigota del Sheriff Los del Veredicto, triunfadora en el estreno de los cuartos de final del concurso del Gran teatro Falla de Cádiz.
La segunda semifinal se celebra el martes 21 de febrero. Arranca con la comparsa El Ritual de La Línea y la chirigota Arsa Mi Canastera de Algeciras previas al descanso. La comparsa linense La Llamada devuelve las coplas al escenario. Le siguen la chirigota algecireña Juanito manos verdes, participantes en el Gran Teatro Falla, y la finalista del COAC gaditano El Embrujo, la comparsa de "El Piru" y "El Tomate".
El miércoles 22 de febrero concluyen las semifinales. Empieza la tercera jornada previa a la gran final con la actuación de la chirigota de la Bahía Los Comarcanos y la comparsa algecireña La poca vergüenza antes del descanso. Posteriormente, el ritmo del 3x4 vuelve con la chirigota linense Me han dicho que el amarillo, la comparsa de Algeciras El Rincón de Mi Verdad y la comparsa de Tino Tovar Caminito del Falla para cerrar esta etapa del concurso.
El pregón de Las Niñas tendrá lugar el jueves 23 de febrero a las 21:00 en el Teatro Paseo de La Velada, previo a la última sesión del concurso de coplas, la gran final que se celebrará el viernes 24 de febrero y que cerrará una actuación de la chirigota Los Sinceros de Los Molina.
Este año, como novedad, el jurado entregará un premio consistente en un almuerzo o cena, por cortesía del restaurante Hernández Tomillero, al Mejor Disfraz de la Final del concurso, con lo que se promueve que los ciudadanos acudan al acto disfrazados.
La Gran Cabalgata del Carnaval se celebrará el domingo 26 de febrero a partir de las 18:00. El recorrido comenzará en la Hacienda Municipal y concluirá en el Paseo Andrés Viña, en la Avenida España.
También te puede interesar
Lo último