Verdes de Europa-Tarifa se suma al rechazo del parque eólico El Arrebol en el Valle de la Luz
La formación alerta de una ocupación aérea superior a 13 kilómetros cuadrados por parte de los aerogeneradores en una zona especialmente sensible para las aves migratorias
Agaden presenta alegaciones al proyecto de cinco nuevos grandes aerogeneradores en el Valle de la Luz de Tarifa

El partido Verdes de Europa-Tarifa ha expresado su oposición al proyecto eólico El Arrebol, previsto en el Valle de la Luz, sumándose así a las críticas ya formuladas por colectivos ecologistas como Agaden, Colectivo Cigüeña Negra y Somos Tarifa.
La formación política denuncia que la viabilidad otorgada por la Administración pública a este proyecto "supone un nuevo atentado contra el principio de precaución y los derechos fundamentales de la ciudadanía". “No hay derecho a hacer trabajar al voluntariado en este tipo de proyectos, con el único fin de obtener rédito económico a costa de la biodiversidad y el interés general”, critican.
El comunicado también apela al derecho a una buena administración, recogido en el artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el artículo 103 de la Constitución Española, que obliga a las administraciones públicas a actuar con objetividad, eficacia y sujeción a la ley.
Verdes de Europa-Tarifa respalda las alegaciones presentadas por los colectivos ecologistas, entre ellas las del Colectivo Cigüeña Negra, que alerta de una ocupación aérea superior a 13 kilómetros cuadrados por parte de los aerogeneradores, en una zona especialmente sensible para las aves migratorias del Parque Natural de los Alcornocales, el Paraje Natural de Los Lances y el Estrecho, todos ellos espacios protegidos incluidos en la Red Natura 2000.
El proyecto plantea la instalación de cinco aerogeneradores, pero los opositores insisten en que la dimensión del impacto sobre el "cielo" que cruzan especies protegidas podría derivar en una gran mortandad de aves. Además, colectivos como Somos Tarifa critican la falta de transparencia en la publicación de datos sobre mortandad de fauna y cuestionan la compatibilidad del proyecto con los objetivos de salud y seguridad pública que justifican la protección de estas áreas.
La portavoz de Verdes de Europa-Tarifa, Rosmarie Hennecke, ha pedido “que la Administración comience a estar integrada por personas conscientes del medio ambiente y los derechos ciudadanos, e impida el abuso de poder que se está ejercitando con este tipo de proyectos”.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Sesión negativa

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Vivan los gorriones

El recodo
Inmaculada López Marcenaro
Repetirse

Su propio afán
Enrique García-Máiquez
La cuestión?es leer
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA