El PSOE de Tarifa se ausentará de la entrega del título de Hijo Predilecto a Luis Fernández porque se hace "sin consenso ni respaldo social"
La formación socialista considera que la gestión de este asunto por parte del equipo de gobierno de PP y NAT no se ajusta al espíritu ni a las garantías previstas en el Reglamento de Honores y Distinciones
Nuevos Aires acusa al PSOE de querer frenar el desarrollo urbanístico de Tarifa

El PSOE de Tarifa no asistirá al pleno extraordinario convocado para el próximo 11 de agosto de 2025, cuyo único punto del orden del día es la entrega simbólica del título de Hijo Predilecto a Luis Fernández Toledo, ex jugador y entrenador emblemático del fútbol francés y europeo. La distinción fue concedida oficialmente en 2006 y que, sin embargo, debió recogerse hace ya 19 años.
La formación socialista considera que la gestión de este asunto por parte del equipo de gobierno de PP y NAT no se ajusta al espíritu ni a las garantías previstas en el Reglamento de Honores y Distinciones. Aunque dicho reglamento establece que la entrega del título de Hijo Predilecto debe realizarse en un pleno extraordinario convocado a tal efecto, en este caso, la convocatoria no ha contado con el consenso previo del resto de grupos políticos, se ha planteado de forma precipitada y sin el contexto institucional que merece un reconocimiento de este tipo, desvirtuando así el papel del pleno como espacio democrático y de debate de los asuntos relevantes para Tarifa.
El nombramiento de Luis Fernández Toledo como Hijo Predilecto fue aprobado por unanimidad en 2006, con el respaldo de toda la corporación municipal, incluido el actual alcalde, José Antonio Santos. "Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados desde la Delegación de Cultura en su momento para organizar el acto de entrega, el homenajeado nunca mostró interés por recibir el título ni se puso en contacto con el Ayuntamiento para fijar una fecha, a pesar de haber visitado Tarifa en varias ocasiones durante estos años. La demora en la entrega no responde a una falta de voluntad institucional, sino a una evidente falta de disposición personal por parte del distinguido", subrayan los socialistas.
Del mismo modo, el informe elaborado en diciembre de 2024 por Wenceslao Segura ofrece una versión incompleta de los hechos, responsabilizando únicamente a la administración municipal. Por este motivo, los socialistas han registrado un escrito solicitando formalmente su aclaración y rectificación, ya que consideran que no se ajusta a la realidad ni a la documentación existente.
"El equipo de gobierno de PP y NAT ha actuado sin abrir un diálogo previo con el resto de grupos municipales para valorar si, tras casi dos décadas sin que el homenajeado mostrara interés en recoger el reconocimiento, era realmente oportuno proceder ahora a su entrega y en un momento de clara división social en torno a su celebración", continúa el PSOE.
Por ello, el grupo municipal socialista ha solicitado formalmente, mediante escrito registrado en relación con este expediente, la modificación del Reglamento de Honores y Distinciones. Considera que es el modo de poder evitar situaciones como la actual y garantizar que estos reconocimientos se tramiten con la seriedad institucional, la previsión y el consenso que merecen tanto las personas distinguidas como el conjunto de la ciudadanía.
La postura del PSOE de Tarifa pone de manifiesto la importancia de gestionar este tipo de reconocimientos "con rigor y transparencia, asegurando que se cumplen todos los procedimientos establecidos y que se cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas". "La entrega de un título honorífico debe ser un acto que una a la sociedad en torno a la figura homenajeada, y no un motivo de controversia o división", apostilla.
"Además, el hecho de que hayan transcurrido casi dos décadas desde la aprobación del nombramiento sin que el distinguido haya mostrado interés en recoger el título plantea dudas sobre la oportunidad de proceder ahora a su entrega. Quizás habría sido más adecuado revisar el expediente y valorar si, tras tanto tiempo, seguía siendo pertinente mantener el reconocimiento", añade.
En cualquier caso, la ausencia del PSOE en el pleno extraordinario convocado para el 11 de agosto de 2025 supone "un claro mensaje de desaprobación hacia la forma en que el equipo de gobierno ha gestionado este asunto". "Una distinción como la de Hijo Predilecto debería ser fruto del consenso y el respaldo unánime de toda la corporación municipal, algo que en este caso parece lejos de lograrse", concluye.
Luis Fernández, quien emigró de Tarifa a los seis años, desarrolló una exitosa carrera que lo llevó a ser internacional con la selección francesa y a militar en clubes de la talla del Paris Saint-Germain, con el que disputó 273 partidos. En su faceta como entrenador, dirigió al equipo parisino en dos etapas, consiguiendo una Liga, una Copa, una Supercopa y la Recopa. También dejó su huella en la liga española al frente de equipos como el Athletic Club, el Espanyol y el Real Betis Balompié.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA