Antonio Sanz destaca el “despliegue sin precedentes” en el incendio de Tarifa, con más de 5.000 vehículos evacuados
En las labores de extinción participan 17 medios aéreos y más de un centenar de efectivos
Evacuados todos los establecimientos hoteleros entre La Peña y Casas de Porros en Tarifa y cortada la N-340 por un incendi

El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado desde el puesto de mando avanzado desde el que se controla el incendio declarado este martes en la zona de la Peña, en Tarifa, que el objetivo principal es controlar y proteger la zona sur, próxima a la N‑340, que concentra hoteles, campings y viviendas. La intervención ha permitido la evacuación de más de 5.000 vehículos, y el desbloqueo de la carretera en tiempo récord, entre los kilómetros 71 y 80, según resaltó.
A las 16:13 horas comenzaron a recibirse múltiples avisos desde la zona del camping adyacente. En cuestión de minutos, se activó un “amplísimo dispositivo de medios” con el despliegue de 17 medios aéreos —la cifra máxima permitida en emergencias de esta magnitud—, junto a dos helicópteros Foca, dos Firef‑ox, otros semipesados, aviones anfibios, carga en tierra y uno de coordinación.
También participan equipos del Plan Infoca de diversas provincias, dos brigadas BRICA de Málaga y Sevilla, seis vehículos pesados autobomba y cuatro nodrizas desplazados desde los parques de Algeciras, Tarifa, Chiclana, Benalup y Los Barrios.
Sanz ha explicado que han sido desalojadas zonas como Punta Sur, Hotel La Torre, Tres Mares, Copacabana, Dulce Nombre, los campings de La Peña o Valdevaqueros, Paloma Baja, Casas de Porros y los chiringuitos Tumbao y Tangana.
Se ha habilitado un desvío de tráfico por carretera secundaria, con paso filtrado solo a residentes o personas con causas justificadas para acceder a Tarifa. El consejero ha insistido en “evitar circular por la zona, especialmente por la N‑340”, para no obstaculizar el dispositivo desplegado.
Sanz ha destacado la apertura de dos puntos de información y atención al público, uno en el pabellón polideportivo La Marina y otro en Facinas (nave de Infoca), gestionados por Protección Civil, GREA 112, Guardia Civil y Policía Local.
Aprovechó para agradecer la coordinación entre todas las administraciones, emergencias sanitarias, cuerpos de seguridad, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y los efectivos del 112. Informó también de la incorporación de un nuevo bombardero número 17 para reforzar las operaciones aéreas antes del ocaso (21:20), con el objetivo de controlar y extinguir definitivamente la zona sur, que es la más sensible y poblada.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA