Moeve, una de las empresas elegidas por la Junta para suministrar combustible a sus vehículos

Solred y BP también forman parte del contrato, con un valor de 19,5 millones durante dos años

El adiós definitivo de Cepsa ya tiene fecha: la sociedad se convertirá en Moeve a finales de junio

Estación de servicio de Moeve en San Roque, Cádiz
Estación de servicio de Moeve en San Roque, Cádiz / Vanessa Pérez

Moeve ha sido una de las empresas elegidas por la Junta de Andalucía para el suministro de combustibles líquidos a su flota oficial, en el marco de un contrato valorado en 19.528.000 euros a lo largo de dos años que incluye a Solred y BP. El contrato, que entró en vigor el 16 de junio, contempla un ahorro previsto para la administración de, al menos, 2,5 millones de euros, gracias a la mejora de precios obtenida.

El acuerdo, que permite hasta dos prórrogas adicionales y un límite total de cuatro años, abarca tanto el suministro de combustibles líquidos como el servicio de recarga para vehículos eléctricos mediante un segundo lote para vehículos pertenecientes a la administración autonómica integrada en la Red de Energía de la Junta de Andalucía (Redeja).

Para la modalidad eléctrica, las compañías adjudicatarias han sido Iberdrola, Wenea Services Spain y la UTE formada por Endesa X Way y Acciona Recarga, quienes gestionarán la recarga eléctrica por un total estimado de 643.000 euros. "La medida busca optimizar el gasto energético y avanzar en sostenibilidad de acuerdo a los objetivos del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de la Junta de Andalucía 2026", señala la administración autonómica en un comunicado.

Este contrato marco, elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía y licitado por la Consejería de Economía, asigna la gestión a la Consejería de Industria, Energía y Minas a través de Redeja. Entre los criterios de adjudicación destaca el descuento aplicado sobre el precio de venta al público en el momento del repostaje; la media entre las ofertas ganadoras se ha situado en un 10%. Se ha ponderado el número de estaciones de servicio en Andalucía y el mayor porcentaje ofertado de biocombustible y biogás en los combustibles líquidos, superior a lo exigido por la Ley.. Para los vehículos eléctricos, el descuento medio en la recarga ha alcanzado el 18%. También se ha valorado que la electricidad suministrada cuente con garantía de origen renovable.

El anterior contrato centralizado, vigente desde 2021 hasta el 31 de enero de 2025, solo incluyó combustible tradicional y fue adjudicado a Solred-Repsol y Ressa-Cepsa, con un descuento medio del 6,77%. La novedad ahora es la incorporación efectiva del suministro eléctrico, que en 2021 quedó desierto.

La Junta subraya que "debe ser ejemplo de responsabilidad y compromiso con el ahorro, la eficiencia energética y el impulso de energías renovables", alineándose con sus estrategias de sostenibilidad. Según el Ejecutivo andaluz, "la contratación pública ha evolucionado de un mero trámite a ser motor para aplicar políticas sostenibles y racionalizar el gasto público". Este nuevo modelo común "agiliza procedimientos, homogeneiza procesos y garantiza transparencia, concurrencia y libertad de acceso".

stats