El Ayuntamiento de San Roque se suma a la campaña que pide la Medalla de Oro de las Bellas Artes para Andrés Vázquez de Sola
El Pleno también aprueba que el edificio de viviendas que construye Emroque en Guadiaro lleve el nombre de Juan Roca
Una campaña en internet pide la Medalla de Oro de las Bellas Artes para Andrés Vázquez de Sola

San Roque/El Pleno de San Roque ha aprobado este jueves la propuesta para la adhesión del Ayuntamiento a la campaña para solicitar la concesión a Andrés Vázquez de Sola de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a título póstumo. La moción fue aprobada con los votos a favor de PSOE, San Roque 100x100 y la concejal no adscrita, Montserrat Gavilán, y conco abstenciones, a cargo de PP y Vox.
De esta manera el Consistorio se adhiere a la campaña lanzada por la asociación cultural Producciones Coste Cero, que solicita al Ministerio de Cultura que eleve al Consejo de Ministros la concesión de la citada medalla al genial artista sanroqueño.
Nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad de San Roque en 2015, Andrés Vázquez de Sola falleció el pasado septiembre a los 97 años, aunque meses antes vio cumplido su sueño de que San Roque albergara su legado pictórico, que se muestra en el nuevo Centro de Arte Contemporáneo. Además, el pasado viernes se le otorgó a título póstumo el Premio Mancomunidad del Campo de Gibraltar, a propuesta del Ayuntamiento de San Roque.
El artista sufrió la censura en sus primeros años como caricaturista en varios periódicos españoles. Su ideología comunista hizo que tuviera que exiliarse en 1959, lo que propició que, tras unos duros inicios en París, se hiciera mundialmente famoso como dibujante satírico en medios de comunicación franceses. A la muerte de Franco volvió a España y fue dejando de lado el periodismo para centrarse en la pintura.
Entre sus galardones, destacan los trofeos italiano y francés Palma d'Oro y Nasreddin Hoca, así como la presidencia de honor del Festival Internacional de la Caricatura, celebrado en Francia en 1994. Recibió un homenaje colectivo de sus compañeros de profesión españoles, y fue investido doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid.
En la sesión también se aprobó la propuesta para denominar al nuevo edificio de diez viviendas protegidas, garajes y trasteros construido por la empresa municipal Emroque en la Avenida Tierno Galván de Guadiaro como Edificio Juan Roca Quintero. En este caso votaron a favor PSOE, Vox y la concejal no adscrita y se abstuvieron PP y San Roque 100x100.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó una enmienda, para que la denominación se acortara a Edificio Juan Roca, porque así es conocido este vecino de San Enrique en todo el Valle del Guadiaro.
La empresa municipal Emroque ha promovido la construcción de un edificio de 10 viviendas protegidas en Guadiaro, cuya entrega de llaves está prevista en fecha próxima. La propuesta es que se les de el nombre de Edificio Juan Roca en honor del Miembro Honorario de la Corporación, en reconocimiento a “los notorios servicios prestados al municipio de San Roque y en especial al Valle del Guadiaro”.
Nacido en San Enrique en 1955, Juan Roca comenzó a trabajar desde muy joven en un negocio familiar, donde tuvo una importante labor solidaria. Además, fue presidente del Club Deportivo Guadiaro. Comenzó en la política con el PIVG y luego vinculado al PSOE, "distinguiéndose siempre en la defensa de los intereses del Valle del Guadiaro, y por su vocación de servicio público".
También te puede interesar