Administración

San Roque abrirá la bocana del río Guadiaro y la Junta sostiene que es una competencia municipal

La bocana del río Guadiaro, este jueves.

La bocana del río Guadiaro, este jueves.

Vuelve el cruce dialéctico entre el Ayuntamiento de San Roque y la Junta de Andalucía a cuenta del tapón en la bocana del río Guadiaro.

El Consistorio sanroqueño ha anunciado este jueves que reabrirá mañana viernes el tramo final del curso fluvial, taponado por el levante, aún considerando que se trata de una competencia de la Junta de Andalucía. La administración regional, por su parte, ha replicado atribuyendo la potestad al municipio.

El concejal de Medio Ambiente de San Roque, Juan Serván, y la concejal del Valle del Guadiaro, Eva Gil, han visitado este jueves nuevamente la zona tras haber exigido la víspera a la Junta una intervención. 

El edil ha apuntado que el Ayuntamiento solucionará la situación y desplazará maquinaria para retirar la arena. "Igual que venimos haciendo durante los últimos cinco o seis años en los que no ha habido, en ningún momento, respuesta por parte de la Junta de Andalucía”, ha criticado.

La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz ha replicado que no se trata de una competencia autonómica. "Se recuerda que cuando la actuación que se pretende realizar, como es el caso de eliminar la barrera, esté asociado a un uso como es el baño, entrada de embarcaciones o deportivo será competencia municipal. El Ayuntamiento de San Roque es el que debe actuar, debiendo solicitar la autorización al Departamento de Costas de la Delegación Territorial de Sostenibilidad. En este caso, la Junta de Andalucía solo tendría que autorizar, la obra la realizaría el Ayuntamiento", apuntan. No obstante, San Roque ha defendido la actuación basándose en la conservación del río y las especies de flora y fauna que podrían verse perjudicadas por el bloqueo del curso.  

"Desde la Junta de Andalucía exigimos mayor rigor al Ayuntamiento de San Roque a la hora de verter acusaciones y responsabilidades, sobre todo cuando año tras año realizan la misma reclamación, siendo ya conocedores que la competencia no es de la Delegación Territorial. Pedimos a los dirigentes municipales, eviten confundir a los ciudadanos, una vez más, con un asunto que ha quedado más que acreditado que es de responsabilidad municipal y acaben con un enfrentamiento contra la administración regional que no lleva a ninguna parte", han subrayado desde la Junta. 

La administración sostiene que el taponamiento que sufre el Guadiaro forma parte de un fenómeno natural "que viene ocurriendo desde hace milenios" por lo que las especies propias de estos ecosistemas estuarinos "están perfectamente adaptadas, por lo que estos cierres temporales no suponen un impacto relevante sobre los mismos y en la dinámica natural del sistema". 

Así, la Junta entiende que la situación responde más a una cuestión relativa al control de la salubridad de los espacios públicos "y en especial de las zonas de baño, tal y como el propio Ayuntamiento de San Roque defendió en un recurso en el año 2016, alegando el Consistorio sanroqueño que era responsable en el dragado en un recurso presentado a una sanción de Demarcación de Costas".

Por último, la Junta apunta que la actuación que demanda el Ayuntamiento no supone afección a espacios protegidos, por lo que no existen inconvenientes para que sea realizada por la entidad municipal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios