"Entre la rumba y la salsa hay mucho en común, son como primos hermanos"

Niña Pastori. Cantaora

La artista acaba de lanzar un nuevo disco, 'Ámame como soy', que presenta hoy en el teatro Falla de Cádiz y llevará a San Fernando el 18 de abril y a Málaga el 28 de mayo.

La artista isleña Niña Pastori, en una foto promocional de la gira y de su nuevo disco.
La artista isleña Niña Pastori, en una foto promocional de la gira y de su nuevo disco.
J. A. L. Cádiz

11 de diciembre 2015 - 05:00

-¿Cómo es Ámame como soy?

-Es un disco de versiones de canciones muy conocidas, como hice hace unos cuantos años con Joyas prestadas. Canciones versionadas un poco a mi estilo y a mi forma de cantar. En el espectáculo también hacemos un repaso por trabajos anteriores, que a la gente siempre le gusta escuchar. Todo con una formación un poco más salsera.

-¿Hay mucho de Latinoamérica en este nuevo trabajo?

-Sí, tiene un aire muy latino. Pienso que combina bien con lo que nosotros hacemos, la rumba con la salsa son como primos hermanos, hay mucho en común.

-¿Se siente cómoda Niña Pastori en esos registros?

-Sí, la verdad es que sí. Es un gustazo, son canciones muy bonitas y que han sido grandes éxitos, y cuando una canta buenas canciones, se nota.

-Hay colaboraciones importantes: Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Pancho Céspedes, Sara Baras, entre otros: ¿qué le han aportado personalmente?

-Mucho, y no sólo por esta colaboración, sino por su trayectoria, por la carrera musical de cada uno, son gente que han aportado mucho a la música. A Rubén Blades lo descubrí hace años porque Chaboli es muy fan suyo, y empezó a ponerme muchas cosas de él, y me pasé a ser su fan también. Juan Luis Guerra es un grande, y Pancho; y con Sara, increíble también. Nos conocemos desde hace años y que pueda estar en el disco mío ha sido un orgullo grande. Y aportar, pues todos cosas bonitas y positivas, porque son todos tan buenos.

-¿Por qué se elige la canción de Pablo Milanés como título del disco?

-El tema de Ámame como soy lo escuché por Omara Portuondo y desde entonces me pareció que tenía que probarlo y hacerlo, y fue uno de los primeros que probamos en la maqueta de todas las canciones que estábamos eligiendo, y le cogí cariño. Fue también el que marcó el disco, el concepto de por dónde queríamos tirar y por dónde lo queríamos llevar. Y me pareció que era un título bonito.

-¿Cómo calzan los tres temas del disco que son originales, suyos y de Chaboli?

-Nosotros vamos componiendo y guardando cosas, cosas que no salen a la luz, canciones que tenemos desde hace tiempo, otras son de ahora, y al final se tiene un repertorio inédito y de repente hay cosas que encajan en un trabajo, y creo que son tres canciones que encajan perfectamente en lo que estábamos haciendo y aportan nuestra música y lo que nosotros hacemos.

-¿Cómo ve el proyecto que hay en San Fernando para recuperar la figura de Camarón: su casa, el Espacio Camarón, el monumento...?

-Pienso que es importante, imagínate: es el artista más importante del flamenco. Es importante cuidar todo eso y cuidar ese nombre, ese artista que por desgracia se nos fue muy pronto. Ahora tendríamos lo mejor de él. Su figura es importantísima, a nivel flamenco y a nivel músical. Para La Isla es una oportunidad, hay muchísima gente que visita San Fernando por Camarón, por ir a conocer su tumba o la calle donde nació.

-¿Y Niña Pastori podría aportar algo?

-Por supuesto, lo que esté en mi mano lo aportaría. Soy una fan incondicional de Camarón.

-¿Cómo ha evolucionado la 'indecisa' Niña Pastori que le pide consejo su prima porque viene su novia a verla hasta llegar a la artista que afirma 'Ámame como soy'? ¿Tiene más seguridad como artista?

-Bueno, seguro nunca hay nada, nunca se sabe lo que te puede pasar. Evidentemente, hay una evolución y una se va conociendo un poco más y va teniendo un poco más claro lo que quiere y lo que apetece. Es una visión más clarita de todo, después de un recorrido que no es fácil, con muchas trabas, muchos sacrificios. Pero se compensa con otras cosas buenas y positivas.

-¿Y a qué o a quién, con esa voz tan personal, le cantaría Niña Pastori las cuarenta?

-[Ríe] Hombre, injusticias hay muchas y quedarte con una sola es complicado... Yo le cantaría las cuarenta al maltrato hacia los niños, a los indefensos, es algo que nos duele a todos. Pero bueno, hay tantas cosas a las que le cantaría las cuarenta y las ochenta.

stats