La Estantería| literatura infantil y juvenil

'Elmer pop-up'. Porque lo importante es ser tú, único y especial

La portada del libro 'Elmer pop-up'.

La portada del libro 'Elmer pop-up'. / E. S.

Conocimos a Elmer en el ya lejano 1989, pero su historia sigue estando viva. Este cuento ha llenado de optimismo millones de corazones, se han vendido más de ocho millones de ejemplares. Es el libro ideal para enseñarle a los más pequeños la importancia de la autoaceptación. En un mundo de elefantes, todos son grandes, gordos, con grandes orejas, una gran trompa por nariz y la piel de color gris, pero cada uno tiene sus características propias, más altos, con más pelos en las orejas, con los ojos más grandes o el rabo más largo.

Elmer es tan famoso que incluso tiene su propio día. El 27 de mayo es el día de Elmer, es decir, el día de la amistad, del compañerismo, de la autoestima, de la diversidad...

Pero Elmes es completamente diferente. En realidad, él también es grande, gordo, con grandes orejas, una gran trompa por nariz, pero su color no es gris. Su piel es de otro color, bueno, de muchos colores: verde, amarillo, rojo, negro, blanco, rosa, azul, de todos los colores que te puedas imaginar. Entre tantos elefantes grises a Elmer se le ve desde lejos, él destaca en la manada.

Una noche Elmer no puede dormir, no está muy conforme con su color, le gustaría ser un elefante gris, como todos, por ello busca la manera de esconder el color de su piel, entonces… No cuento más, lee, o léeles este encantador libro a los tuyos y disfrutaréis.

Con Elmer trabajarás los valores: Elmer es un elefante muy amigable y compasivo, el ideal para trabajar la amistad; Elmer, aunque es diferente, se preocupa por sus compañeros, por sus amigos, le gusta jugar con ellos y hacerlos reír; nos muestra que es el auténtico compañerismo; Elmer sabe que es diferente a los demás, no tiene el mismo color, pero se siente orgulloso de como es, por ello es el personaje ideal para trabajar la autoestima, para enseñar a los niños la importancia de amarse y de aceptarse a uno mismo, sin importar cómo sean. Elmer es un elefante multicolor que se destaca de los demás elefantes grises, ideal para trabajar la diversidad, para enseñar a aceptar a los demás tal como son.

Desde el año 89 los libros de Elmer han ido creciendo: Elmer y el regalo, Busca y encuentra los colores de Elmer, Elmer y el tesoro perdido, La gran familia de Elmer, Elmer sale de paseo, Un día con Elmer, El gran día de Elmer (cuando cumplió sus 30 años), ¿Dónde está Elmer?, Elmer y la mariposa, Elmer y la serpiente, ¡Qué gran idea Elmer!, Aprendo a leer con Elmer, Elmer y su banda, Feliz Navidad Elmer, Elmer y las emociones, Elmer y los colores, Elmer y la canción, Las aventuras de Elmer, Elmer y el monstruo, Elmer es especial, Elmer, preparados…, Elmer y el arcoíris Elmer y el abuelo Eldo, ¡Elmer ha vuelto!, Elmer y el canguro, Elmer y la nieve, Elmer y Wilbur, Elmer y los hipopótamos, Colorea con Elmer, además de los especiales y el que presentamos hoy en un gran Pop-Up. Con ellos podréis disfrutar toda la familia.

Los pequeños lectores recomiendan: Rafael Carmona Leiva, alumno de 2º de ESO “Es la tercera vez que leo Elmer y cada vez me ha dicho algo nuevo. La historia de este elefante es muy importante porque te enseña que la primera aceptación es la propia, si tú no te quieres da igual que te ame toda la manada. Y lo que le pasa a Elmer le pasa a muchos niños que se embarran, se disfrazan, para aparentar que son como los demás. Es una equivocación, porque la belleza está en esa diferencia, en tener muchos colores distintos al gris.”

Elmer Pop-Up” tiene 16 páginas y en cada una de ellas, además de su gran mensaje, tenemos Pop -Up que le dan vida y movimiento a la historia, solapas para levantar y desplegables. Tapa y paginado en cartoné duro, tamaño 26x26. Con este volumen tendrás muchas relecturas.

Una ilustración del interior del libro. Una ilustración del interior del libro.

Una ilustración del interior del libro. / E. S.

Actividades con su lectura: Podemos crear un libro nuevo de Elmer: Elmer visita nuestra clase, donde vivamos una nueva aventura de compañerismo, de autoestima y sobre todo de aceptación a todo el alumnado de nuestra aula.

Autoría:

David McKee, Devon, Inglaterra. Escritor e ilustrador. Estudió en la Escuela de Arte de Plymouth y en Howsen College of Art de Londres. Se inició dibujando tiras cómicas para diarios y revistas. Su gran creación es Elmer, pero tiene más libros publicados en España, entre ellos señalamos: La historia de Tucán, La triste historia de Verónica, Los dos almirantes, Negros y blancos y Odio a mi osito de peluche.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios