'Seda', de Alessandro Baricco, vuelve con una edición ilustrada

El libro del italiano, que en España supera ya las 40 ediciones, regresa a las librerías.

Una de las ilustraciones de Rebecca Dautremer para la nueva edición de 'Seda'.
Una de las ilustraciones de Rebecca Dautremer para la nueva edición de 'Seda'.
Samuel Regueira (Efe) Madrid

27 de diciembre 2013 - 05:00

Decía Alessandro Baricco que Seda, más que una novela, es una historia, pero que si sólo fuese una historia de amor, no merecería ser contada. Así se resume esta obra del escritor italiano, uno de los grandes long-sellers de los últimos tiempos (en España ha superado ya las 40 ediciones), que ahora llega de nuevo a las librerías en una reedición a cargo de Contempla Edelvives con ilustraciones de Rebecca Dautremer.

Ambientada en el siglo XIX, la nouvelle de Baricco cuenta la historia de un mercader francés de gusanos de seda que, tras la epidemia de pebrina que diezmó notablemente a los animales en la época, se ve obligado a separarse de su mujer y viajar a Japón, donde se enamorará de una enigmática concubina oriental.

"El tema principal de Seda es la nostalgia y la contemplación, por lo que muchos dibujos son retratos de los personajes en lugares específicos y que simplemente piensan que están ahí", explica Dautremer sobre su trabajo, que refleja la poética de Baricco, irónica y sensual, con dibujos trazados al detalle y en acuarela opaca.

La ilustradora ha tratado de brindar al lector escenas que le hagan "contemplar, preguntarse, reír o emocionarse", incluso concede descansos en la lectura, como el pasaje amoroso que a lo largo de siete páginas recopila diferentes dibujos eróticos, "sin texto, como un silencio, un paréntesis". Para la dibujante existen muchas maneras de expresar los sentimientos de esta historia: "Hay emoción en los diálogos, en los detalles, en cada descripción de los espacios...". Esto le ha servido para experimentar a "distintos niveles", como plasmar directamente en imágenes lo que narra el texto o pintar lo insinuado por la trama, aquello que se puede leer entre líneas, y siempre procurando "ir más allá de seguir las palabras paso a paso, sin libertad alguna", algo que para la autora sería "aburrido e inútil".

Curtida en la ilustración infantil, la francesa Dautremer (Gap, 1971) estudió diseño gráfico y fotografía, y conoce las mieles del éxito desde 2004 con Princesas olvidadas o desconocidas. Con Seda firma su primer trabajo dirigido al público adulto, algo que la intimida menos que el hecho de que el libro "haya sido tan exitoso durante tanto tiempo".

Su método de trabajo, confiesa, es espontáneo y sin complejos: "Trato de encontrar las ideas en lo más profundo de los sentimientos y sin pensar en el lector", y con la "nostalgia" como tema principal de sus dibujos y con un espíritu que reside en los detalles, lo que hace que ilustraciones de un par de zapatos o una taza de café supongan "fotografías de la vida".

stats