Sanlúcar conmemora el 8M con un emotivo homenaje a mujeres pioneras

El Ayuntamiento celebró un acto en el Auditorio Municipal, donde se reconoció la labor de seis mujeres por su contribución en educación, gestión cultural y movimientos vecinales.

La alcaldesa Carmen Álvarez destacó el papel de las homenajeadas en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria en una jornada de reivindicación

Sanlúcar ya vive su Carnaval pasado por agua

Las homenajeadas junto a la alcaldesa, Carmen Álvarez.
Las homenajeadas junto a la alcaldesa, Carmen Álvarez.

08 de marzo 2025 - 08:00

La ciudad de Sanlúcar ha celebrado el acto central de la programación organizada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. El evento, celebrado en un abarrotado Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar, ha rendido homenaje a varias mujeres pioneras en distintos ámbitos de la sociedad sanluqueña.

Presidido por la alcaldesa, Carmen Álvarez, la jornada comenzó con la lectura de un manifiesto institucional a cargo de la delegada de Igualdad, Elena Ramírez, quien destacó la importancia de seguir avanzando en la igualdad real entre hombres y mujeres. En su intervención, subrayó que esta causa no es solo un objetivo, sino "un deber inquebrantable que requiere del esfuerzo de toda la sociedad".

Posteriormente, se homenajeó a Caridad López, encargada de la gestión del archivo histórico de la Fundación Casa Medina Sidonia; Ifigenia Bueno y Carmen Pilar Pacheco, docentes de Educación de Personas Adultas; Esperanza Ruiz, impulsora de la Asociación de Vecinos de La Jara-Las Piletas; y Manuela Salas y María Josefa Eyzaguirre, presidenta y presidenta honorífica de la Asociación de Viudas Luciferi Fanum.

Durante su discurso, la alcaldesa Carmen Álvarez calificó a las homenajeadas como “mujeres excepcionales que han dejado huella en nuestra sociedad”, resaltando su valentía y contribución a una Sanlúcar más justa e igualitaria. Además, reafirmó el compromiso municipal con un mundo donde ninguna mujer deba justificar su lugar y donde los derechos conquistados sean derechos garantizados. “La lucha sigue y nos queremos libres, fuertes y unidas”, concluyó.

El acto contó con la participación del Conservatorio Elemental de Música Joaquín Turina, con Daniel Vissi a la guitarra e Ismael Ibáñez a la flauta, quienes interpretaron una versión instrumental de La puerta violeta de Rozalén, cerrando así una jornada llena de reivindicación y reconocimiento a la labor de las mujeres en Sanlúcar.

stats