Negociación del convenio del metal en Cádiz: "Quedan unos flecos que tienen un impacto económico desproporcionado"
José Muñoz, secretario general de Femca, considera que el convenio propuesto "es el mejor de la industria del metal en España"
Antonio Montoro (UGT): "Echaremos el tiempo que tengamos que echar para salir con un acuerdo"

Jerez/Patronal y sindicatos vuelve a reunirse este viernes con la intención de desbloquear el conflicto laboral originado en el convenio del metal de la provincia de Cádiz. Tras las dos jornadas de huelga en el sector, CCOO, UGT y Fema estaban convocados junto a los mediadores a partir de las 11.30 en las oficinas del Servicio de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) en Jerez. Tanto patronal como sindicatos esperan alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo que afecta a unos 30.000 trabajadores en toda la provincia, sobre todo en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Aunque las posturas en los últimos intentos no han conseguido converger lo suficiente, no cejan en el empeño de encontrar una solución que evite la huelga indefinida convocada a partir del próximo lunes 23 de junio.
José Muñoz, secretario general de Femca (Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz), declaraba justo antes de entrar a la reunión que "venimos convencidos a poner todas las herramientas" para encontrar una salida al conflicto laboral "La huelga que hemos sufrido estos dos días y la que está convocada indefinida para el día 23 harían un daño que sería irreparable". Añade que "han sido tremendamente generosos y que a día de hoy el convenio que no está firmado es el mejor de la industria del metal en España".
Muñoz considera que se ha conseguido a base de cesiones y "que quedan unos flecos que tienen un impacto económico desproporcionado y que vamos a intentar poner encima de la mesa soluciones y alternativas".
Desde los sindicatos, tanto Antonio Montoro (UGT) como Pedro Lloret (CCOO) también han mostrado su disposición a alcanzar un acuerdo, aunque defienden la necesidad de que el nuevo convenio mejore los puntos clave que el documento debe recoger para poder confirmar su renovación con la patronal:
- la subida salarial vinculada al IPC
- una mejor redacción del punto sobre las bajas temporales
- la recuperación del plus de tóxico para todos los trabajadores
- la regulación del contrato fijo discontinuo.
- no empeorar las condiciones de los nuevos ingresos
También te puede interesar
Lo último