Un general de EEUU plantea trasladar las bases de Rota y Morón a Marruecos por la postura de Sánchez sobre el gasto militar en la OTAN

Robert Greenway, ex asesor de seguridad de Trump, respalda las críticas del presidente norteamericano a España

Rota en la era Trump (I): Sobre la base del negocio

Vista aérea de la Base de Rota desde un helicóptero de las fuerzas armadas españolas.
Vista aérea de la Base de Rota desde un helicóptero de las fuerzas armadas españolas. / Jesús Marín
Redacción Cádiz

30 de junio 2025 - 14:23

Desde los salones glamurosos de la OTAN en La Haya hasta el ir y venir de equipos en la Base Naval de Rota y el aeródromo de Morón, algo se ha puesto en jaque: el pulso estratégico de Estados Unidos en el sur de España. Y no por una crisis local, sino por un elemento disruptor que no viste uniforme: la política presupuestaria del Gobierno de Pedro Sánchez.

El detonante llega de la mano del general retirado Robert Greenway —asesor de seguridad de Donald Trump y figura cercana al ala más dura del partido republicano—, quien ha lanzado una advertencia insólita: trasladar las bases de Rota y Morón a Marruecos.

Esta sugerencia no surge en el vacío. Todo viene tras la negativa de Sánchez a comprometer velar por el 5 % del PIB en Defensa —un umbral marcado por la OTAN para 2035—, apostando por mantenerlo en un 2,1 %, argumentando que esa cifra es realista y suficiente para cumplir con los objetivos capacitarios de la Alianza

Ese discurso hizo saltar al entorno estadounidense, incluyendo al propio Trump —que lanzó duras críticas a España y advirtió con imponer aranceles por no subir el gasto militar—. Greenway aprovechó para dar un paso más allá: “Hora de trasladar las bases… a Marruecos”, proclamó.

Un pulso con impacto para Cádiz

Las bases de Rota y Morón no son meros símbolos de presencia militar; son pilares de nuestra economía local y de seguridad nacional. Rota alberga cuatro destructores Aegis y da empleo a miles de personas en la zona, con un impacto económico que representa en torno al 60 % del tejido productivo local. Morón, por su parte, es escalón clave para las operaciones de reabastecimiento de la USAF .

El solo rumor de un hipotético relevo hacia Marruecos, aunque Marruecos ya ofreció en 2020 instalaciones alternativas como Alcazarseguir para sustituir a Rota, abre un abismo de incertidumbre para nuestra provincia.

Claves para comprender lo que se juega

  • Geopolítica: El sur de España actúa como puerta de Europa hacia el Mediterráneo y el norte de África, escenario indispensable para la OTAN.
  • Economía local: Tanto Rota como Morón suponen una fuente de empleo, ingresos y relación cultural con la comunidad gaditana, muy vinculada a la vida militar.
  • Decisión política: La estrategia de Sánchez —apostando por capacidades, no por cifras— no es meramente presupuestaria, sino una apuesta por un modelo de Estado del bienestar que no excluya gasto social .
  • Relaciones exteriores: La controvertida oferta marroquí y el peso de Marruecos como aliado extra-OTAN subrayan el juego diplomático en curso.

¿Qué viene ahora?

Por un lado, la respuesta del Gobierno español y de la OTAN será decisiva. ¿Se apelará a los acuerdos bilaterales —que en Rota tienen vigencia hasta al menos 2024 y ya se han prorrogado históricamente—, o se abrirá una negociación más amplia?

Por otro lado, en Cádiz y Sevilla, las miradas estarán puestas en el Ministerio de Defensa y en los gobiernos locales: la pérdida de estas bases supondría un golpe estratégico y económico difícil de compensar

En resumen, una sugerencia estratégica que, más allá del folclore político entre Washington y Madrid, conecta con lo más profundo de la identidad gaditana: nuestras costas, nuestra gente y nuestra vinculación con bases que llevan 70 años compartiendo nuestras vidas. Que el sur hable ahora, en estos días, no es casual. Se juega mucho más que misiles: se juega nuestra propia memoria y presente.

stats