La Cámara de Comercio de Cádiz ha invertido más de 200.000 euros en el programa de internacionalización de empresas en el primer semestre

Desde Pyme Global han organizado encuentros en misiones comerciales en Norteamérica, Asia y Europa para compañías gaditanas en sectores estratégicos

Así será Espacio CREA, el centro tecnológico para emprendedores y empresas de la Cámara de Comercio de Cádiz

Responsables de la Cámara de Comercio de Cádiz y empresarios con el mapa con las ferias y misiones comerciales previstas en 2025.jpg
Responsables de la Cámara de Comercio de Cádiz y empresarios con el mapa con las ferias y misiones comerciales previstas en 2025.jpg / Julio González
Redacción Cádiz

04 de julio 2025 - 19:03

La Cámara de Comercio de Cádiz hace balance de su programa para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas gaditanas con una inversión que supera los 200.000 euros en el primer semestre del año. De este modo, la entidad ha cerrado este periodo con una visión muy positiva de su programa Pyme Global, iniciativa clave tanto para la apertura de nuevos mercados internacionales como para la consolidación y mantenimiento de la presencia exterior de las empresas de la provincia.

En estos primeros seis meses de 2025, 48 firmas gaditanas han participado en seis acciones de promoción exterior, que han contado con una inversión total en ayudas de 208.000 euros. El programa, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación de Cádiz, tiene como objetivo principal promocionar los productos y servicios de las empresas gaditanas en el extranjero, facilitando el acceso a potenciales clientes y socios comerciales a través de la participación en ferias sectoriales de referencia y misiones comerciales directas. Las ayudas cubren hasta el 85% de los gastos de viaje y alojamiento, representando un apoyo decisivo para que las pymes puedan competir en el escenario global.

Manuel Álvarez Fernández, director del departamento de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cádiz, ha destacado que "el éxito de Pyme Global refleja el compromiso firme de la Cámara con la competitividad y la proyección internacional de nuestro tejido empresarial. Gracias a este programa, eliminamos barreras económicas y logísticas, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y consolidando la marca Cádiz en el mundo.”

Las acciones desarrolladas durante el primer semestre de 2025 han abarcado sectores estratégicos para la economía de la región. De este modo, se ha facilitado la participación de cinco empresas agroalimentarias en la Misión Comercial Fancy Food en Estados Unidos (Las Vegas y Los Ángeles), así como la presencia de siete empresas turísticas y de servicios en la Visita a la Feria ITB de Berlín.

Otra de las acciones ejecutadas gracias a eset programa posibilitó que un total de 16 empresas de la industria naval, logística, construcción y servicios participaran en la Misión Comercial a Singapur, y otras diez empresas gaditanas del sector naval, de cruceros y logística acudieran a la Feria Seatrade Cruise Global en Miami. Además, se organizó una misión multisectorial a Emiratos Árabes Unidos (Dubái) para cuatro empresas de los sectores naval, moda y turismo; y, finalmente, seis empresas de la industria naval y logística participaron en la Feria Nor-shipping en Oslo (Noruega).

Más proyectos de Pyme Global

La agenda de internacionalización continuará durante la segunda mitad del año, según informan desde la Cámara de Comercio gaditana. La próxima gran cita será la visita a la Feria DSEI UK en Londres, que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre y está dirigida a empresas gaditanas relacionadas con la industria de la defensa, con un presupuesto de ejecución de 42.000 euros.

Gracias a este positivo balance y al éxito del programa, la Cámara de Comercio de Cádiz anima a todas las pymes con vocación exportadora a informarse sobre las próximas citas de Pyme Global a través de la web www.camaracadiz.com y a aprovechar estas oportunidades para crecer y expandir su negocio.

stats