Trump y Putin avanzan sin acuerdo hacia una paz duradera para Ucrania
Ambos líderes califican de “productiva” la reunión de tres horas en Alaska y se citan en Moscú
Trump: "Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados en la paz de Ucrania"

Gran sintonía, casi tres horas de reunión y una comparecencia conjunta sin preguntas y sin dar detalles, salvo que trabajan para poner fin a la guerra de Ucrania y que el diálogo entre Estados Unidos y Rusia irá a más, sobre todo por las relaciones comerciales. Ése fue el magro resumen de la histórica cumbre de Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, aparte de que la próxima cita entre los dos, según el estadounidense, será en Moscú y de que el republicano se comprometió en llamar a la OTAN y a Volodimir Zelenski para informar del encuentro con el jefe del Kremlin.
Fue éste quien tomó primero la palabra en la escueta rueda de prensa. “Estos últimos años han sido difíciles y tarde o temprano teníamos que pasar de la confrontación a la negociación. Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayudará a acercarnos a ese objetivo y siente las bases de una paz en Ucrania”, aseguró Putin, quien agradeció a Trump “su deseo de ayudar y su compromiso con este problema”, y llamó a Kiev y a los países europeos a no torpedear los logros alcanzados ya en el proceso de paz.
El presidente de Estados Unidos describió la reunión con Putin como “muy productiva”. “Nuestras negociaciones transcurrieron en una atmósfera constructiva y mutuamente respetuosa. Han sido tremendamente sustanciales y útiles”, dijo durante en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage. Pero sin embargo evitó anunciar un acuerdo para sellar con Moscú un acuerdo de paz en Ucrania. “Aún no estamos ahí, pero hemos avanzado mucho”.

Mucha parafernalia y expectación para un resultado con tan poca chicha, que dejan a Ucrania y a la Unión Europea con poco que echarse a la boca. Más bien lo malo. Los gestos son cruciales y si hace cinco meses y medio Trump trató de humillar a Zelenski en la Casa Blanco, el estadounidense hizo todo lo contrario ayer con Putin, al que rindió honores de Estado en la base aérea de Elmendorf-Richardson, con alfombra roja incluida y aplausos fuera del protocolo. Juntos posaron con el cartel “Alaska 2025. Persiguiendo la paz”.
Después de los pertinentes saludos y las fotos protocolarias, ambos se montaron juntos en el mismo coche camino de la cumbre para abordar la paz de Ucrania -sin Kiev en la mesa ni tampoco los países europeos- y otras cuestiones armamentísticas, comerciales y económicas. Desde luego, el presidente ruso, con una amplia sonrisa desde que se bajó del avión y pisando suelo estadounidense pese a que el Tribunal Penal Internacional dictó una orden de detención sobre él en 2023, se anotó una victoria al ser rehabilitado el estadounidense como actor principal del panorama internacional. El jefe del Kremlin quiere que Rusia regrese a la esfera mundial como un referente y en Alaska empezó ese camino de regreso.
Minutos antes de empezar la cumbre hubo un cambio de formato: no fue un mano a mano, sino tres representantes por cada bando. Junto a Trump asistieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. Para altos cargos estadounidenses que Trump no estuviera solo fue un alivio, por el miedo a rendirse a los halagos de Putin, al que acompañaron en la negociación el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, y el asesor Yuri Ushakov. La reunión comenzó sobre las 11:30 de la mañana hora de Alaska (21:30 en horario peninsular español), y terminó pasada la medianoche española antes de dirigirse a almorzar ambas delegaciones.
Durante el viaje en el Air Force One, Trump aseguró que los líderes europeos no dictan lo que hace, pero que estarán involucrados en las posibles negociaciones sobre una tregua en Ucrania que pueda surgir de la cumbre. “Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participará en el proceso, al igual que Zelenski”, dijo Trump a bordo del avión. Explicó que su objetivo principal era que Kiev y Moscú llegaran a un armisticio que permita avanzar hacia el fin definitivo del conflicto.
“Deseo ver un alto el fuego rápidamente. No sé si será hoy, pero me gustaría que fuera hoy. Todos dicen que no puede ser hoy, pero sólo digo que quiero que se detenga esta matanza. Estoy en esto para detener la matanza”, declaró.
En este sentido, insistió en varias ocasiones que no negociaría en nombre de Ucrania: “Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa”, apuntó. Trump se reunió el miércoles con líderes europeos, quienes le trasladaron su posición común frente a Putin. Según explicó el líder francés, Emmanuel Macron, Trump les garantizó que sólo Zelenski negociará las eventuales cesiones territoriales de su país a Rusia para alcanzar la paz.
También te puede interesar