Rescatados los siete tripulantes de un barco de suministro tras sufrir un incendio en la bahía de Algeciras
El fuego genera una gran columna de humo visible desde varias playas del Campo de Gibraltar
Activado el Plan de Autoprotección nivel 2 del Puerto de Algeciras
Vídeo: Así se ha visto desde las playas el incendio de un barco en la bahía de Algeciras

Algeciras/El incendio de un barco de suministros en la bahía de Algeciras obligó a la activación durante unas horas del Plan de Autoprotección nivel 2 del Puerto de Algeciras y al rescate de sus siete tripulantes, que habían saltado al mar asustados por el fuego.
Salvamento Marítimo los sacó del agua y los trasladó al muelle para que los servicios sanitarios valoraran su estado de salud. Sólo dos ellos presentaban heridas, en todo caso leves, y no fue necesario evacuarlos al hospital Punta de Europa. Pertenecen a la empresa de servicios marítimos Marítima Velum, propietaria de la embarcación siniestrada, la Ceutamar 5.
La Autoridad Portuaria puso en marcha también su Plan Interior Marítimo por precaución hasta que se descartara un episodio de contaminación. De momento no se aprecia vertido alguno, pero al cierre de esta edición seguía activo.

Los medios marítimos (remolcadores y Salvamento Marítimo) acudieron a extinguir el incendio. Después de haber conseguido que la embarcación no se hundiera, las barcazas auxiliares comenzaron a remolcar al barco siniestrado a puerto. Allí les esperaban los bomberos para realizar tareas de refresco porque todavía humeaba.
Fue poco antes de las 17:30 cuando una enorme columna de humo negro se levantó en la bahía de Algeciras y despertó la alarma en la tarde de este miércoles en los municipios de Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea desde el momento en el que se hizo visible desde varios puntos de la costa.
La embarcación siniestrada tiene 15 metros de eslora y seis de manga. Se encontraba dando servicio a un portacontenedores en el momento en el que se ha declarado el incendio. Tras detectar el fuego, se separó del barco en el que operaba. Fue entonces cuando los siete tripulantes saltaron al agua y posteriormente fueron rescatados sanos y salvos por Salvamento Marítimo.
Tras detectar la columna de humo en la bahía, la Autoridad Portuaria de Gibraltar se puso inmediatamente en contacto con las autoridades españolas para ofrecerles asistencia. Según explica en un comunicado el Gobierno gibraltareño, "la oferta de ayuda fue reconocida, pero rechazada, con la confirmación de que la situación estaba bajo control en el lado español".
En la nota, las autoridades gibraltareñas afirman que el equipo de los Servicios de Tráfico Marítimo (VTS) del puerto del Peñón "rastreó rápidamente la fuente mediante sus sistemas de cámaras y sensores e identificó que el buque afectado se encontraba en aguas españolas". Asegura que el buque había sufrido "una explosión momentos antes". El Gobierno de Gibraltar manifiesta que continuará supervisando la situación y que se mantiene a disposición de las autoridades españolas para prestar ayuda en caso necesario.
También te puede interesar
Lo último