El arranque de la huelga de los trabajadores de la Corporación de Prácticos el 20 de julio pone en riesgo la actividad del Puerto de Algeciras
La plantilla realizará tres paros de dos horas cada día durante un mes, con la esperanza de presionar para llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo
TTI invertirá 150 millones en la ampliación de su terminal en el Puerto de Algeciras

Algeciras/Un mes de huelga con paros intermitentes en pleno verano. Así se desarrollará el conflicto laboral convocado por el sindicato Coordinadora para los trabajadores de la Corporación de Prácticos del Puerto de Algeciras por la falta de acuerdo en la negociación del nuevo convenio colectivo tras casi ocho meses de negociación. La plantilla realizará interrupciones de trabajo de dos horas hasta tres veces cada día en un período que coincide con la Operación Paso del Estrecho (OPE) y amenaza con comprometer la actividad de la dársena algecireña.
La convocatoria de huelga arrancará el domingo 20 de julio y finalizará el miércoles 20 de agosto, con tres paros de dos horas en cada jornada: de 7:00 a 9:00, de 13:00 a 15:00 y de 19:00 a 21:00. El objetivo, ha apuntado el sindicato, es visibilizar la protesta sin causar un gran perjuicio al conjunto portuario, aunque ha avisado que, de no restablecer la negociación antes de la finalización de este periodo, no descartan "ampliar, modificar o rectificar" las medidas de presión.
Estos paros, según ha apuntado la central sindical, pretenden reducir el impacto que pueda tener la huelga en el funcionamiento del Puerto de Algeciras, toda vez que afecta principalmente a los portacontenedores y otros buques de carga, y en menor medida a los ferris. Aunque fuentes portuarias aseguran que la mayoría de capitanes de los barcos de pasajeros no necesitan de practicaje por haber realizado suficientes entradas a puerto, Coordinadora ha señalado que "afectará" igualmente, ya que se incorporan refuerzos con capitanes menos experimentados en la zona.
Aunque estos paros no se produzcan durante todo el día, pueden alterar el funcionamiento de unas dársenas con actividad continua, especialmente de mercancías. Gran cantidad de buques de contenedores pasan cada día por las terminales de APM y TTI en Algeciras, así como otro tipo de cargas, por lo que sus servicios y escalas pueden verse demoradas, aspecto especialmente sensible en casos como el de la red Gemini de Maersk, caracterizada por estancias breves en puerto.
"Desde el principio de las negociaciones, hace casi ocho meses, venimos reivindicando el respeto al descanso de los trabajadores, que están sometidos a una sobrecarga de trabajo excesiva", ha explicado sobre la falta de acuerdo Joaquín Millán, miembro de la ejecutiva del sindicato Coordinadora, encargado de convocar el paro laboral.

Los descansos durante la jornada están en el centro del conflicto, ya que la sobrecarga de trabajo, han asegurado, impide que la plantilla de la sección de flota pueda cumplir con ese derecho. "Hay mucho trabajo, pero hay pocos trabajadores y se sobreesfuerzan, así llevan muchísimos años, hay que regular esos descansos", ha profundizado Millán.
El representante de Coordinadora ha asegurado que el origen de este conflicto laboral está en el desacuerdo de la Corporación de Prácticos con la autoridad portuaria por el requerimiento de ampliar el personal disponible en cada guardia, según recogería el nuevo pliego del servicio. "Nosotros no tenemos que ser un daño colateral", ha sentenciado el sindicalista, que asegura que la plantilla se siente "secuestrada".
Coordinadora ha insistido en su disposición a negociar, aunque asegura que las posturas están "a 180 grados", especialmente tras una última reunión este lunes en que encontraron "desprecio y una falta de respeto absoluto para con la profesión" por parte de la empresa. Aun así, han apuntado que siguen "abiertos" a volver a reunirse para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo que evite la huelga antes del día 20 de julio.
La Corporación de Prácticos de Algeciras es una Sociedad Limitada Profesional (SLP) que da su servicio a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para el asesoramiento a capitanes de buques para la entrada, la salida y los movimientos interiores en la zona portuaria. Para los prácticos que efectúen su labor es necesario el soporte del personal de radio (que efectúa la ayuda a la navegación, es decir, como los que controlan la operación para preservar la seguridad) y el de flota (formado por patrones, marineros y mecánicos).
Estos dos colectivos que ahora van a la huelga son los que permiten que se realice la labor de practicaje desplazando a alguno de los profesionales al buque en cuestión. Aunque el personal de radio había alcanzado un preacuerdo, la falta de uno con el departamento de flota ha hecho que se sumen al paro laboral.
También te puede interesar
Lo último