Amenaza a la operatividad del Puerto de Algeciras: los prácticos y sus 47 trabajadores intentan desatascar el convenio
La plantilla lanza un ultimátum a los prácticos para lograr mejoras salariales, organizativas y sociales

Algeciras/La Corporación de Prácticos de Algeciras y los representantes de sus 47 trabajadores intentarán este viernes desatascar la negociación del nuevo convenio colectivo, enquistada tras cuatro meses de conversaciones y que amenaza con alterar una actividad clave en el funcionamiento del Puerto algecireño. La plantilla pide a los prácticos mejoras salariales, sociales y, sobre todo, un sistema de trabajo que les permita, por ejemplo, no tener que trabajar en los días libres, como sucede ahora.
Los empleados lanzaron la pasada semana un ultimátum a la Corporación: si no se producían avances antes de este 21 de marzo, dejarían de trabajar con la libre disponibilidad con la que lo hacen. Esto imposibilitaría la labor de practicaje tal y como se realiza hasta ahora en los muelles algecireños, puesto que la plantilla es corta y para cubrir el servicio es necesario que sus miembros trabajen sin turnos fijos y excediendo a veces el horario normal.
La Corporación de Prácticos de Algeciras es una Sociedad Limitada Profesional (SLP) que da su servicio a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para el preceptivo asesoramiento a capitanes de buques para la entrada, la salida y los movimientos interiores en la zona portuaria. Los prácticos tienen la mayor parte del capital social y toman las decisiones de la SLP. Son los trabajadores que dan soporte a su actividad los que reclaman mejoras laborales en un convenio colectivo.
La empresa actual está compuesta en la actualidad por 18 prácticos. Para que efectúen su labor es necesario el soporte del personal de radio (que efectúa la ayuda a la navegación, es decir, como los que controlan la operación para preservar la seguridad) y el de flota (formado por patrones, marineros y mecánicos). Entre todos ellos permiten que se realice la labor de practicaje desplazando a alguno de los profesionales al buque en cuestión.
Una de las reivindicaciones de los trabajadores es la creación de un calendario laboral anual para la plantilla de radio. En los últimos días, la Corporación ha reaccionado realizando una propuesta concreta a la que los trabajadores responderán este viernes. Según explica Joaquín Millán, de Coordinadora TPA, este "gesto" es importante, aunque llega con "retraso", puesto que muestra un interés por parte de los prácticos de resolver la cuestión. Es fundamental el respeto a los derechos laborales fundamentales y disponer de un calendario laboral claro y estable lo es", subraya.
Los prácticos serán pronto 24. Se ha ampliado el número a seis después de que las terminales de contenedores del Puerto de Algeciras hayan reclamado más disponibilidad parea atender la operativa. Sin embargo, no estaba previsto un aumento de la plantilla que le da servicio y que ya se queja de jornadas interminables, llamadas en cualquier momento sin preaviso y, en general, la falta de un sistema regulado de retén y guardias que ayude a paliar el "exceso de trabajo" y a fomentar la "conciliación".
Según Coordinadora, la Corporación quiso negociar las mejoras laborales de los trabajadores por separado, lo que significó una vuelta al "punto cero" de la negociación hace ya cuatro meses. Fue por eso por lo que convocó una asamblea de trabajadores que decidió resaldar las medidas de presión que pueden adoptarse desde hoy si un avance no lo remedia. La plantilla entiende que debe alcanzar "un convenio único" para el personal de radio y el de flota que elimine las "irregularidades" que ahora se producen.
El pasado mes de enero, la Corporación de Prácticos del Puerto de Tarifa, que se encontraba en la misma situación, firmó su primer convenio colectivo, "logrando un pacto que beneficia tanto a los trabajadores como a la empresa", según explicó el delegado de personal, Juan Manuel Garrido Perea.
También te puede interesar