González Laxe inaugura el Máster en Gestión y Planificación Portuaria
María del Mar Cerbán, de la Universidad de Cádiz, será la directora académica del curso


El presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, inauguró ayer de manera oficial la primera edición del Máster en gestión y planificación portuaria e intermodalidad, que se impartirá en la modalidad on line, con encuentros presenciales en las aulas de Puertos del Estado. En el acto también estaban presentes María del Mar Cerbán, de la Universidad de Cádiz, que será directora académica del máster, y los coordinadores María Jesús Freire, de la Universidad de A Coruña, José Antonio Lago, de la Universidad de Oviedo, y Pascual Pery de la Universidad Politécnica de Madrid.
El presidente de Puertos del Estado ha manifestado que el máster "contribuirá a aumentar la capacitación y profesionalización de los implicados en la actividad marítimo-portuaria, lo cual se reflejará en los resultados que alcancen nuestros puertos". Es, dijo, una apuesta formativa de este organismo público que ha tenido el respaldo de importantes universidades españolas.
El máster, que en esta primera edición cuenta con 26 alumnos, establece un título oficial compuesto por 60 créditos ECTS, característicos del Espacio Europeo de Educación Superior. Se impartirán cinco módulos académicos: Economía marítima, Intermodalidad: Operaciones y servicios portuarios, Planificación y estrategia portuaria y un trabajo fin de máster.
El Máster en gestión y planificación portuaria e intermodalidad es la primera de las iniciativas puestas en marcha por el Campus Portuario, creado en base a un convenio que firmó Puertos del Estado con las Universidades de A Coruña, Cádiz, Oviedo y Politécnica de Madrid el pasado 14 de julio.
También te puede interesar