Más de 1.700 trabajadores de Acerinox en Los Barrios eligen este martes a su nuevo comité de empresa un año después de la huelga
La plantilla podrá efectuar su derecho al voto hasta las 23:15
Cinco candidaturas concurren a las elecciones sindicales de Acerinox en Los Barrios

La planta de Acerinox en Palmones, Los Barrios, afronta este martes una jornada importante con las elecciones al comité de empresa, que abren una nueva etapa en la fábrica un año después del final de la huelga.
Más de 1.700 trabajadores están llamados a participar en los comicios, en los que se determinará la nueva composición del comité de empresa. La cita adquiere una especial relevancia tras los casi cinto tensos meses que paralizaron la actividad y la posterior firma del nuevo convenio colectivo.
Desde primera hora de la mañana, la fábrica barreña se ha volcado en el proceso. A las 5:15 se constituyeron las mesas electorales, una para el colegio de técnicos y tres para el de obreros, unificadas respecto a las seis inicialmente previstas por razones organizativas. Permanecerán abiertas a la recepción de papeletas hasta las 23:15 para facilitar el derecho al voto durante todos los turnos laborales.
Fuentes sindicales aseguran que la participación está siendo "buena" desde primera hora, con los votos de los empleados que salieron por la mañana del turno de noche. A las 19:00 han votado en torno al 90% de los convocados en la mesa de técnicos y al 70% de la de obreros. La mayor afluencia, se ha producido al mediodía, coincidiendo con los descansos de la jornada partida.
Fuera de la convocatoria han quedado los 49 trabajadores forman la primera remesa de prejubilaciones anticipadas previstas para el año 2025, en el marco del Pacto Social por el Empleo acordado entre Acerinox y los sindicatos firmantes del nuevo convenio colectivo. En lo que resta de 2025, está previsto que otros 48 empleados se prejubilen como parte del expediente de regulación de empleo que coordina el proceso.
Cinco candidaturas
A las elecciones concurren cinco sindicatos, en su mayoría los mismos que formaban parte del anterior comité elegido en 2021. Repiten ATA, UGT, CCOO y USO, mientras que se estrena CGT, que sustituye a Coordinadora, que ha decidido no presentarse en esta ocasión.
Los cabezas de lista en el colegio de obreros –el grupo más numeroso de la plantilla y con mayor peso en el resultado final– son Cristóbal Castro Monfillo (UGT), Jaime Pérez Ponce (USO), José María Correro (CCOO), Alberto Padilla (CGT) y José Antonio Gómez Valencia (ATA), este último portavoz del comité de huelga durante el conflicto laboral del pasado año.
La campaña electoral se preveía tensa por la polarización entre dos bloques sindicales claramente diferenciados, por un lado ATA y, por el otro, los sindicatos firmantes del nuevo convenio. Aun así, fuentes del proceso han señalado que ha imperado la tranquilidad en estas dos semanas.
También te puede interesar
Lo último