Emotivo regreso de la Inmaculada a su templo tras la procesión en La Línea
La Línea/Los vecinos de La Línea no faltaron a la cita con su patrona y alcaldesa perpetua, la Inmaculada Concepción, en la jornada festiva de su onomástica que celebraron con varios actos litúrgicos en un soleado domingo que culminó con la solemne procesión de Alabanzas a la Madre de Dios portada por su cuadrilla de costaleros.
La celebración de la festividad del 8 de diciembre comenzó a las 8:00 con el tradicional rezo del rosario de la aurora por las calles próximas al Templo. Decenas de personas acompañaron en el primer recorrido por las calles a la imagen de la antiguamente conocida como Inmaculada Peregrina, ahora denominada como Inmaculada Primitiva por tratarse de la primera imagen de la patrona que se conserva en el templo linense.
Al mediodía, el santuario se llenó para asistir a la misa mayor concelebrada por los sacerdotes del Arciprestazgo. Las autoridades, encabezadas por el alcalde, Juan Franco, gran parte de la Corporación y representantes de las hermandades asistieron a la homilía. Ya las 17:30, la procesión partió desde el Santuario de la Inmaculada. Puntualmente, las puertas se abrieron mientras que centenares de personas se agolpaban en la plaza para no perder detalle.
La Inmaculada, en un paso mandado por sus capataces, Juan Antonio y Abel Ruiz, recorrió la Plaza de la Iglesia y las calles Real, Clavel, Sol, San Pablo, Carboneros, Doctor Villar, Cadalso, Alfonso X el Sabio, Carboneros, Pasaje Torres Vico (arco izquierda) y de ahí de vuelta a su Santuario por la Plaza de la Iglesia.
Tras la Cruz Parroquial, el cortejo lo inició la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea. Desde el interior de la iglesia se sumaron a la comitiva el cuerpo de acólitos, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los hermanos mayores de todas las cofradías de la ciudad, los representantes municipales (encabezados nuevamente por el alcalde) y el presidente de Consejo Local, José Manuel Pulpillo, así como de las hermandades y cofradías.
Unos minutos más tarde, y bajo los sones del himno nacional interpretado por la Banda Sinfónica de la Trinidad (de Málaga), el paso con la imagen de la patrona y la alcaldesa perpetua cruzó la puerta del templo. La escena fue correspondida entre aplausos y vítores por parte del público. El paso salió decorado con un sencillo y elegante exorno floral, mientras que un querubín en el frontal portaba el bastón de mando. El grupo joven de la Hermandad de la Inmaculada engalanó varias partes del recorrido con guirnaldas, banderas y banderolas con letanías a la Virgen.
Poco a poco, y con maestría, la cuadrilla de costaleros bajó la rampa instalada para salvar el escalón de entrada y, ya en la plaza, giró hacia la calle Real para emprender el recorrido. El paso de la Santísima Virgen se engrandeció más si cabe por las calles Real a la altura del Circulo Mercantil, la calle Carboneros (Residencia Asansull) y la llegada a la Plaza de la Iglesia por Torres Vico, donde cientos de linenses celebraron a su patrona y alcaldesa perpetua.
La Hermandad de Gloria de la Inmaculada Concepción comenzó el pasado 29 de noviembre una serie de actos y actividades en honor a La Inmaculada con una Novena presidida por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy. El viernes 6 de diciembre se desarrolló un Besamanos a la patrona durante todo el día, mientras que por la tarde se llevó a cabo una Ofrenda Floral por parte de las autoridades, hermandades, instituciones, asociaciones y fieles. El sábado 7 de diciembre se llevó a cabo la Felicitación-Salutación a la Virgen Inmaculada en las vísperas de su solemnidad, a cargo de María Teresa Gómez Moya.