El plazo para solicitar las casas de Villa Juliana y Reina Sofía se abre mañana

María de la Cruz Atienza lamenta que el convenio para que la Junta de Andalucía construyera 3.000 casas no sirviera para nada · Reservan cinco de las 107 viviendas para sectores desfavorecidos

Imagen del solar de la avenida del Ejército donde irán ubicadas las viviendas de Residencial Reina Sofía.
Imagen del solar de la avenida del Ejército donde irán ubicadas las viviendas de Residencial Reina Sofía.
Redacción / La Línea

07 de abril 2008 - 01:00

Mañana comienza el plazo para que los linenses puedan solicitar su participación en el sorteo de las promociones de viviendas de protección oficial de Villa Juliana y Residencial Reina Sofía, que va a construir la Empresa Municipal de Sueli Linense (Emusvil).

La concejal de Vivienda, María de la Cruz Atienza, destacó que se tratan de 107 casas en régimen de compra cuyo precio se fijará en la mitad del valor de mercado, un cincuenta por ciento de ahorro. Igualmente, la edil explicó que con independencia del esfuerzo social que realiza el Ayuntamiento, se harán reservas de cupo para sectores especialmente desfavorecidos, como son los casos de viudos y viudas, separados, separados y separadas, familias monoparentales y personas que han sufrido violencia de género. Estas personas pueden optar a los dos sorteos, tanto a este cupo específico como al general.

Atienda resaltó también que no es la primera vez que se ponen en marcha reservas de cupo específicas para sectores desfavorecidos, ya que también se hicieron en la promoción de viviendas de Nueva Atunara, cuyo cupo fue destinado a emigrantes retornados.

A partir de mañana, fecha en la que se abre el plazo, habrá un mes para formalizar las solicitudes. El último día será el jueves, 8 de mayo. Las solicitudes y la información de las bases de la convocatoria podrán recogerse en el Palacio de Congresos y también durante todo ese periodo en la página web del Ayuntamiento.

La concejal de vivienda desveló también algunos datos del registro de peticiones que elabora Emusvil y la delegación de Vivienda del Ayuntamiento. Así, Atienza dijo que el número de peticionarios alcanza los 5.820, de los que el 80% son personas con menos de 35 años que buscan adquirir su primera vivienda. "El resto está en un sector de edad comprendido entre los 35 y los 55 años, y en menor medida personas mayores que sobrepasan los 55 años. Este registro es veraz, ya que se trata de las demandas que han solicitado nuestros vecinos al Ayuntamiento. Es evidente que no se puede contentar a todos, pero el esfuerzo que realizamos es muy importante", declaró.

Por otro lado, María de la Cruz Atienza recordó la firma que tuvo lugar en el Hotel Rocamar el 24 de octubre del año 2003 entre el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y los alcaldes de la comarca. "Se firmó un convenio para que la Administración Autonómica construyera aquí tres mil viviendas. Se hizo ver en su momento que buena parte de esas construcciones se llevarían a cabo en terrenos a los que la Junta iría recalificando. No hizo nada, con lo cual ese convenio y esa firma no sirvieron para nada", lamentó la edil.

"Con esas tres mil viviendas podríamos haber tenido el tema de la vivienda solventado en La Línea, pero el incumplimiento de Chaves fue tremendo la única administración que está promoviendo en La Línea es el Ayuntamiento. Esa es la realidad", declaró Atienza.

La apertura del plazo de solicitudes para Reina Sofía y Villa Juliana se demoró más de lo previsto debido a que el proceso se encontraba desde mediados de marzo en espera de la autorización de la Junta de Andalucía, ya que toda la documentación pertinente estaba en la delegación provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, al objeto de que se diera luz verde al inicio del plazo de solicitudes.

Atienza entiendió entonces que esta tardanza se produjo por el periodo festivo de la Semana Santa, aunque los linenses podrán por fin solicitar sus casas en el periodo que la concejal calculaba desde un principio, la primera quincena de abril.

Una vez recibidas todas las solicitudes, se llevará a cabo el concurso de adjudicación de las 107 viviendas que se sortean en total para su compra entre los solicitantes. La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento linense aún no ha dado fecha para la celebración de este sorteo.

stats