La Junta premia a La Línea por su modelo de sostenibilidad urbana

La ciudad recibe el galardón en la XXIX edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente gracias a su Plan Municipal contra el Cambio Climático y proyectos pioneros como el avistamiento de cetáceos ola recuperación del esqueleto del rorcual común Galadriel

La Línea mantiene la petición de una fiscalidad específica tras el Brexit para afrontar el fin de la Verja de Gibraltar

Avistamiento de un rorcual frente a las playas de La Línea.
Avistamiento de un rorcual frente a las playas de La Línea. / E.S.

La Línea/La Junta de Andalucía ha reconocido a La Línea con el Premio Andalucía de Medio Ambiente en la categoría de Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano, una distinción que pone en valor su compromiso con la protección del entorno y el desarrollo de un modelo de ciudad respetuoso con el medio ambiente.

El galardón se ha concedido en el marco de la XXIX edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, organizados por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, que distingue cada año a entidades, empresas, administraciones y particulares por su contribución a la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el impulso de la economía circular.

Entre los motivos que han llevado a otorgar este premio al Ayuntamiento linense destaca el Plan Municipal contra el Cambio Climático (2021-2030), un ambicioso proyecto con más de 40 líneas de actuación. Iniciativas como la recuperación del esqueleto del rorcual común Galadriel, convertido en recurso de sensibilización ambiental, o la creación de un punto de avistamiento de cetáceos desde la playa urbana han sido especialmente valoradas por el jurado.

Asimismo, el reconocimiento pone el foco en otros proyectos destacados como la protección del chorlitejo patinegro —especie en peligro de extinción—, desarrollada en colaboración con la Universidad de Cádiz, asociaciones ecologistas y centros educativos; o la intervención en el entorno del Arroyo Negro, ejemplo de restauración ambiental y participación ciudadana.

Todos estos esfuerzos se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que sigue las directrices del Plan Andaluz de Acción por el Clima y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La concejal delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, ha expresado su satisfacción por el reconocimiento, que considera un respaldo al trabajo sostenido del Ayuntamiento en materia ambiental para consolidar un modelo ambientalmente responsable con el desarrollo urbano.

stats