Las hermandades del Campo de Gibraltar, en una exposición de arte cofrade en La Línea del 21 de febrero al 2 de marzo
La primera muestra comarcal se celebrará en el Palacio de Congresos con la participación de corporaciones de La Línea, Algeciras, San Roque, Los Barrios, Tarifa y Castellar
Cuenta atrás para que La Línea inaugure su gran parque infantil junto a los Jardines Saccone

La Línea/Una amplia muestra del patrimonio cofrade de la comarca, reunida en La Línea. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de La Línea organiza la primera exposición comarcal "Arte, pasión y fe” que contará con la participación de las hermandades de La Línea, Algeciras, San Roque, Los Barrios, Tarifa y Castellar.
La muestra, en la que las entidades religiosas expondrán parte de su amplio patrimonio, se podrá visitar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad linense del 21 de febrero al 2 de marzo. La inauguración está prevista para el viernes 21 a las 20:30, mientras que la exposición se podrá visitar el resto de días de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, salvo el día de la clausura que solo estará abierta en horario de mañana.
Además de la exposición en sí, el programa incluye varias actividades. El día 22 tendrá lugar el espectáculo Racheando con poesía y prosa en la sala Levante a las 19:30. El día 27 Radio Algeciras emitirá un magacín desde la exposición (12:00) mientras que por la tarde el experto Alberto Cuadrado disertará sobre el protocolo en las hermandades (19:30). El día 28 será el turno de la presentación de la ponencia La Pasión de Cristo desde un punto de vista médico a través del doctor Eduardo Rojas y Juan Carrasco (19:30). El día 1 se representará el espectáculo cofrade Amén, escrito, recitado y dirigido por José Luis García Guillermo en el auditorio principal (20:00) con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Durante todos los días de la exposición, el artista e imaginero barreño Bernardo Martínez tallará en directo un busto de Jesús Cautivo. Martínez tiene en su haber numerosas obras de tipo religioso, entre las que destacan las réplicas del patrón de Los Barrios, San Isidro Labrador, y la patrona, Nuestra Señora del Rosario, que ocupan las hornacinas de la fachada de la iglesia; la talla del patrón, que procesiona en la Romería y en la feria y fiestas de mayo o la escultura de la Virgen Milagrosa para la parroquia de Los Cortijillos.
También te puede interesar