El PP denuncia el inicio "de tapadillo" los trámites para la gestión del alumbrado

Critica que la concesión dejará sin funciones a varios funcionarios y trabajadores municipales, y mantendrá su coste El Ayuntamiento defiende que servirá para modernizar las instalaciones

El candidato del PP a la Alcaldía de La Línea, Nacho Macías.
El candidato del PP a la Alcaldía de La Línea, Nacho Macías.
Redacción La Línea

30 de diciembre 2014 - 01:00

El Partido Popular (PP) denunció ayer que el Ayuntamiento haya iniciado "de tapadillo" el día 17 los trámites para la licitación de la gestión integral del alumbrado público. La organización defendió que se trata de un servicio que siempre ha gestionado la Administración municipal y que su concurso "demuestra la incapacidad de administrar los recursos municipales".

El Ayuntamiento, por su parte, defendió que el proyecto supondrá "un avance tecnológico importante", ya que conlleva la instalación de bombillas led y se solventarán los problemas de mantenimiento de farolas obsoletas gracias a la subvención que otorga la Consejería de Economía e Innovación de la Junta de Andalucía que, dentro del Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.

El PP criticó que la Junta aprobó dicho plan de subvenciones en febrero de 2009 y desconfió en que no ha sido hasta 12 días antes de que se cumpla el plazo cuando la han solicitado. Además, el partido cuyo candidato a la Alcaldía es Nacho Macías preguntó por los beneficios que ofrecerá la duplicación que estructuras que supondrá la concesión del servicio. "Esta concesión de la gestión integral del alumbrado público, igual que ocurrió con la del suministro del agua, deja sin contenido el trabajo de varios funcionarios y trabajadores municipales, aunque mantenemos el coste de su salario", declaró la organización.

"Tendremos en la plantilla ingenieros eléctricos o electricistas, que se quedan sin función específica. Es mas, cedemos a dos electricistas a la empresa privada, mientras se continuará pagando sus sueldos, con un coste superior a los 74.000 euros al año y además, el consistorio pagará a la empresa el mantenimiento", aseguró.

El PP linense consideró que se trata de "un nuevo concurso que sale de tapadillo y sin publicidad, para una concesión por 24 años que aumentará el objeto de la concesión con los alumbrados de Feria y Navidad, una vez que concluya el contrato vigente".

El Ayuntamiento explicó ayer que la documentación está disponible para que sea solicitada por aquellas empresas de servicios energéticos que lleven a cabo proyectos de energía sostenible en ayuntamientos andaluces, y que puede suponer una ayuda de aproximadamente un millón y medio de euros para alumbrado público municipal led.

Sobre el tema de los plazos, la Administración local contó que, inicialmente, el plazo para solicitar estas ayudas expiraba este 30 de diciembre de 2014, la Orden de 18 de diciembre de 2014 de la Consejería de Economía e Innovación, aunque se ha ampliado el plazo hasta el 1 de junio de 2015.

"De concluir con éxito este ambicioso proyecto de iluminación viaria pública, supondrá un salto tecnológico cuantitativo y cualitativo en el municipio que pasará de un alumbrado antiguo y obsoleto a una iluminación eficiente a través de la tecnología led, respetuosa con el medio ambiente y con importantes ahorros económicos para las arcas municipales", consideró el Ayuntamiento en un comunicado.

Desde la misma administración local explicaron que los técnicos municipales trabajan ya con la asistencia inicial de una consultoría especializada en proyectos de eficiencia energética en la confección de pliegos técnicos y administrativos que, previsiblemente, serán sometidos al pleno del Consistorio en los próximos meses para el inicio del correspondiente proceso de licitación pública. El PP criticó que ese estudio lo está haciendo una empresa, y no técnicos municipales.

El teniente de alcalde Francisco Espada recordó las críticas que sobre este tema vertió la concejal de IU, Ceferina Peño, que criticó que el Ayuntamiento iba tarde a este programa. Espada recordó que cuando se conoció, el Ayuntamiento "no estaba preparado en el tema económico, ya que incluso se adeudaban varias nóminas al personal municipal. Una vez que se ha trabajado en afianzar la recuperación es cuando tomamos cartas en este ambicioso y necesario proyecto. Ahora, con la ampliación que ha hecho la Junta de Andalucía, se consolida nuestro propósito y será una absoluta realidad".

Además de criticar el inicio de los trámites para conceder a una empresa la gestión integral del alumbrado público, el PP consideró que la alcaldesa, Gemma Araujo, "justifica lo injustificable en materia de concesiones", a raíz del reportaje sobre ese tema publicado por Europa Sur en su edición de ayer. "El ceder a empresas privadas muchos de los servicios municipales, pone en evidencia su constante defensa de lo público mientras la realidad es que privatiza cuanto se le antoja", .

Lamentó que no sólo no ha renovado los servicios existentes, sino que ha dejado que alguno de ellos se consuma. "Como muestra, la tardanza de tres años en concesionar la piscina mientras las instalaciones se han deteriorado hasta ser inservibles. Otro ejemplo, el rescate del club de pádel, donde aún no hay pliego de condiciones y nos preguntamos si tendrán en cuenta que las instalaciones cerradas no hacen mas que perder valor y estropearse", declaró.

"Usando el sentido común y cumpliendo con la optimización de recursos, hubiese sido tan fácil como redactar el pliego mientras se tramitaba el rescate pero eso sería pensar en los ciudadanos, algo tan lejos de este gobierno PSOE-PA que ha dejado morir servicios como el del Matadero Municipal, con las implicaciones negativas que ahora y en el futuro ocasionarán a la ciudad y a las arcas municipales. Además, mencionó el fracaso de la concesión del transporte público y la estación de autobuses. "Lo que Araujo justifica como herencia está destruyendo lo que los ciudadanos linenses tenían y disfrutaban", valoró.

stats