IU recuerda al equipo de gobierno que votó a favor de aplicar el ERE
Aclara que lo que no respaldó en su día fue una moción que indicaba que solo el PSOE y el PA podían fijar los criterios del Expediente de Regulación de Empleo


Izquierda Unida (IU) recordó que cuando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afectaba inicialmente a 65 trabajadores, primer punto del anterior plan de ajuste, votó a favor de su aplicación, después de que el equipo de gobierno, especialmente el PSOE, haya criticado su forma de actuar con respecto a esta medida en varias ocasiones.
IU explicó que, antes del pleno del primer plan de ajuste, los concejales Ceferina Peño y Javier Meléndez se reunieron con la alcaldesa, Gemma Araujo, y mostraron su conformidad con esta medida que iba a suponer un ahorro de 1,7 millones de euros y que la respaldarían "siempre y cuando se creara una comisión en la que estuvieran representados todos los partidos y que fuese esta comisión quien decidiera los criterios para efectuar ese ERE".
El partido recordó que después de que ese punto fuera aceptado, IU votó a favor del plan de ajuste y del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) "y eso es tan fácil de comprobar como leerse el acta de ese pleno. De hecho, el plan de ajuste fue aprobado con los votos favorables de PSOE, PA e IU".
Lo que ocurrió es que después, en otra sesión plenaria, el PP presentó una moción para anular el ERE y el PA hizo lo mismo con otra "en la que pretendía que tan solo el equipo de gobierno, es decir PA y PSOE, fuesen los únicos que decidieran los criterios con que se aplicara el ERE y a las personas a las que afectara", lo que implicaba "dejar a a IU y PP fuera" y ante eso la postura de Izquierda Unida fue "lógicamente votar en contra, no del ERE, si no de la propuesta del PA. Eso es lo que aprovechan para decir que estamos contra el ERE".
IU quiso matizar que es "verdad que siempre hemos dicho que había unos pasos previos antes que llegar al ERE". Dichos pasos son: despido de todos los trabajadores municipales sobre los que se pudiera demostrar que habían accedido al Ayuntamiento de forma ilegal; redacción y firma de un nuevo convenio colectivo en el que los sueldos estuviesen adaptados a la realidad económica de La Línea; eliminación de todos los pluses de productividad; y atender todas y cada una de las alegaciones presentadas por los trabajadores afectados.
"Tan solo después de haber realizado esa labor podríamos plantearnos realizar un ERE", afirmó IU, que acusó al teniente de alcalde, Francisco Espada, de "mentir" y tener "la desfachatez de decir, con una solemnidad y un énfasis solo superados por el calibre de la mentira que iba a pronunciar, que el ERE se retiraba por culpa de Izquierda Unida y no de los seis millones de euros por los que se pliegan a la voluntad del PP, aunque el descaro del teniente de alcalde no nos debería con todo sorprender a estas alturas".
También te puede interesar
Lo último