Elecciones municipales de 1999 y 2003
Enciclopedia de la LÍNEA
TOMO IX El noveno volumen de la Enciclopedia de La Línea está dedicado a la vida política en la localidad, con un profundo análisis del sistema electoral

El día 13 de junio de 1999, se celebraron en toda España las sextas elecciones municipales de la actual democracia. En La Línea se produjo un vuelco excepcional: el GIL (Grupo Independiente Liberal) fundado por Jesús Gil y Gil, que se presentaba por vez primera en nuestra ciudad, se hace con la victoria en estos comicios al conseguir 17 de los 25 concejales en juego, con más del 56% por ciento de los votos emitidos. Tras el GIL, aparecen el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que logró cuatro concejales y el PP, con idéntico número. En la ciudad se registró un alto índice de participación.
En el siguiente gráfico, podemos observar la evolución del voto en las dos últimas elecciones municipales en La Línea y el reparto del número de concejales.
En el panel de resultados que se adjunta, podemos destacar que la participación fue del 68,32%. El GIL obtuvo 18.351 votos, lo que supone algo más del 58% de los emitidos. El PSOE sacó 4.920 votos, un 15,7%. El PP consiguió 4.493 votos, un 14,34%. AL sacó 1.606 votos, el 5,12%. UDPL, 1.052 votos, el 3,35%. PA, 1.042 votos, el 3,32% e IU, 662, el 2,11%.
Estos cuatro últimos partidos se quedaron sin representación en el Consistorio linense.
ELECCIONES DE 2003
El 25 de mayo de 2003, se celebraron en España las séptimas elecciones municipales de la democracia reciente. En La Línea, Juan Carlos Juárez, ahora bajo las siglas del Partido Popular (PP), arrasó en estos comicios obteniendo 20 concejales de un total de 25. Es el resultado más amplio en las recientes elecciones municipales después del conseguido por Juan Carmona en 1983, que logró 22 escaños.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió solamente cinco concejales y el resto de las fuerzas políticas no logró representación municipal, dejando una corporación con sólo dos partidos. La participación superó el 62% del censo electoral, por lo que la abstención estuvo cercana al 38%. El Partido Popular (PP) obtuvo 21.712 votos, lo que supone el 68,90% de los votos emitidos. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió 6.109 votos, el 19,38%. El Partido Andalucista (PA) sacó 747 votos, el 2,37%. Izquierda Unida contó con 962 votos, el 3,05%. El CLL cosechó 806 votos, el 2,55%. El PSJ logró 697 votos, el 2,21%. Por último, el PSA obtuvo 120 votos, el 0,38%.
El PSOE ganó con respecto a las elecciones anteriores un total de 1.189 votos. Y el PP logró un aumento de 17.219 votos en relación con las elecciones de 1999. El PA perdió 295 votos e IU aumentó en 300.
Los restantes partidos políticos no se habían presentado a las anteriores elecciones municipales en la ciudad.
También te puede interesar
Lo último