El Ayuntamiento estudia endurecer las sanciones por bañarse con bandera roja
El Consistorio se plantea un cambio en las ordenanzas municipales para que esta infracción pase a considerarse grave


Las sanciones por incumplir la prohibición de baño en el litoral linense pueden sufrir un considerable cambio a corto plazo, ya que el equipo de gobierno se plantea endurecer el tipo de infracción, que pasaría a ser considerada como grave. Los hechos acontecidos en los últimos días, con más de una decena de personas rescatadas por el servicio de socorrismo que vela por la seguridad en las playas de la ciudad, han llevado a los dirigentes municipales a replantearse la situación, sobre todo porque incluso después de haber cerrado al baño una parte de la playa de Santa Bárbara con su correspondiente balizamiento, algunos bañistas volvieron a cometer la temeridad de bañarse, poniendo en peligro sus vidas y las de las personas que tuvieron que lanzarse al rescate.
El concejal responsable de Playas, Juan Domingo Macías, confirmaba ayer este medio que la posibilidad de elevar el grado de infracción en este tipo de casos está sobre la mesa, ya que actualmente se trata de una falta leve que se salda con una multa que puede llegar a un máximo de 750 euros. De hecho, desde el cierre de la playa la Guardia Civil ha tramitado varias denuncias a bañistas por saltarse la prohibición.
El Ayuntamiento decidió el pasado martes cerrar al baño un tramo de unos 100 metros de longitud de la playa de Santa Bárbara, justo el que se encuentra delante del fuerte, ya que estadísticamente está considerado el más peligroso del todo el litoral con vientos de levante. De hecho, la mayor parte de los rescates tienen lugar en esta franja, que ayer seguía con bandera roja y cerrada al baño pese a que otras zonas del litoral tenían banderas de otro color. Tras varios años de impuntualidad, este verano el servicio de socorrismo ha comenzado a trabajar el 1 de julio, proporcionando seguridad a los bañistas.
También te puede interesar
Lo último